DEEn De - En
DeEs Dictionary De - Es
DePt De - Pt
 Vocabulary trainer

Spec. subjects Grammar Abbreviations Random search Preferences
Search in Sprachauswahl
Logo
Search for:
Mini search box
 
Proverbs, aphorisms, quotations (Español) by Linux fortune

Teme al hombre de un solo libro.
                -- Santo Tomás de Aquino. (1225-1274) Teólogo italiano.
Los libros son el cloroformo bendito de la mente.
                -- Thomas Chambers. (1780-1842) Teólogo inglés.
Quien escribe gusta del halago, pero el 'escritor' en cambio, ha de
aprender a gozar con el arrecio, con el golpe de martillo sobre el
yunque de su obra. Sólo así podrá forjar aiestos.
                -- Rafael Gibelli. (1964) Escritor. Abogado y antropólogo
                uruguayo. Aiestos: Vocablo griego que dió origen a la palabra
                Estética.
He buscado el sosiego en todas partes, y sólo lo he encontrado sentado
en un rincón apartado, con un libro en las manos.
                -- Thomas De Kempis. (1380-1471) Teólogo alemán.
La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro
habla y el alma contesta.
                -- André Maurois. (1885-1967) Biógrafo, novelista y
                ensayista francés.
La televisión rompió el confort de los cuartos de estar con la
brutalidad de la guerra. Vietnam se perdió en ellos, no en los campos de
batalla.
                -- Herbert Mashall McLuhan. (1911-1980) Comunicólogo
                canadiense.
La televisión será la base de la opinión pública. Ha creado un mundo
esquizofrénico en el que entre el individuo y lo global no hay nada.
                -- Alain Touraine. (1933-) Sociólogo francés.
Dios, que es acto puro y no tiene nada de potencialidad, tiene un poder
activo infinito sobre las demás cosas.
                -- Santo Tomás de Aquino. (1225-1274) Teólogo italiano.
El Arte es 'yo'; la Ciencia es 'nosotros'.
                -- Claude Bernard. (1813-1878) Fisiólogo francés.
El humilde conocimiento de ti mismo es un camino más seguro hacia Dios
que el camino de la ciencia.
                -- Thomas De Kempis. (1380-1471) Teólogo alemán.
En el fondo, los científicos somos gente con suerte: podemos jugar a lo
que queramos durante toda la vida.
                -- Lee Smolin. Físico teórico y cosmólogo estadounidense.
Por mucho que sepamos, siempre habrá una pregunta sin responder. Y ese
espacio de misterio inevitablemente invitará a cierto misticismo.
                -- Lee Smolin. Físico teórico y cosmólogo estadounidense.
Puede que haya otros universos mejores que el nuestro.
                -- Lee Smolin. Físico teórico y cosmólogo estadounidense.
Para ser un buen científico hay que saber decir 'no sé' a tiempo.
                -- Lee Smolin. Físico teórico y cosmólogo estadounidense.
Me temo que todavía hay bastante machismo soterrado entre los físicos.
                -- Lee Smolin. Físico teórico y cosmólogo estadounidense.
- No es necesario pegar un tiro a alguien en la cabeza para que entienda
tu mensaje. - No, pero así no te malinterpretan.
        -- Diálogo entre policías de la película "Patrulla Juvenil" --
El hombre es el verdadero creador de su destino. Cuando no está
convencido de ello, no.
                -- Gustave Le Bon. (1841-1931) Sociólogo francés.
La manera en que una persona toma las riendas de su destino es más
determinante que el mismo destino.
                -- Barón de Humboldt. (1767-1835) Filólogo y crítico alemán.
El hombre que pretende obrar guiado sólo por la razón está condenado a
obrar muy raramente.
                -- Gustave Le Bon. (1841-1931) Sociólogo francés.
Los chimpancés son conscientes de su parentesco con el hombre.
                -- Jordi Sabater Pi. (1922-) Etólogo y primatólogo español.
El hombre todavía puede apagar el ordenador. Sin embargo, tendremos que
esforzarnos mucho para conservar este privilegio.
                -- J. Weizembaum. Sociólogo norteamericano experto en
                ordenadores.
Se encuentran muchos hombres que hablan de libertad, pero muy pocos cuya
vida no se haya consagrado, principalmente, a forjar cadenas.
                -- Gustave Le Bon. (1841-1931) Sociólogo francés.
La ecología forma parte de la cultura del diálogo, única forma posible
de convivir sin violencia.
                -- Joaquín Araujo.
Me salvé raspando.
                -- Un ginecólogo.
Si quiere ser presidente, no pierda el tiempo: tome un video y practique
durante horas para aumentar su atractivo televisivo.
                -- John Anderson. (1943-) Comunicólogo estadounidense.
La felicidad que da el dinero está en no tener que preocuparse por él.
                -- José Ingenieros. (1877-1925) Médico, sociólogo y escritor
                argentino.
El experimentador que no sabe lo que está buscando no comprenderá lo que
encuentra.
                -- Claude Bernard. (1813-1878) Fisiólogo francés.
El perfeccionamiento es incesante renovación.
                -- José Ingenieros. (1877-1925) Médico, sociólogo y escritor
                argentino.
Lo que se recibe se recibe al modo del recipiente.
                -- Santo Tomás de Aquino. (1225-1274) Teólogo italiano.
La filosofía es un silencioso diálogo del alma consigo misma en torno al
ser.
                -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego.
Algún día la humanidad será juzgada por heber encerrado a los primates
en zoológicos.
                -- Jordi Sabater Pi. (1922-) Etólogo y primatólogo español.
El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ha comprendido.
                -- Santo Tomás de Aquino. (1225-1274) Teólogo italiano.
Tus labios rojos como orgasmos,/ofrecen un durazno en cada beso/y en el
verbo,/una flor casi azucena.
                -- Rafael Gibelli. (1964) Escritor. Abogado y antropólogo
                uruguayo.
El beso es una forma de diálogo.
                -- Aurore Dupín. (George Sand). (1804-1876) Novelista francesa.
El ser de las cosas, no su verdad, es la causa de la verdad en el
entendimiento.
                -- Santo Tomás de Aquino. (1225-1274) Teólogo italiano.
Es evidente que existe la verdad. Porque el que niega que existe la
verdad, conoce que la verdad existe. Si, pues, no existe la verdad, es
verdad que la verdad no existe.
                -- Santo Tomás de Aquino. (1225-1274) Teólogo italiano.
Si no aprendemos de la Historia, nos vemos obligados a repetirla.
Cierto. Pero si no cambiamos el futuro, nos veremos obligados a
soportarlo. Y eso podría ser peor.
                -- Alvin Toffler. (1928) Periodista, ensayista y sociólogo
                estadounidense.
Si la penicilina salva a los enfermos, el oloroso resucita a los
moribundos.
                -- Alexander Fleming. (1881-1955) Bacteriólogo británico.
No se nace joven, hay que adquirir la juventud. Y sin un ideal, no se
adquiere.
                -- José Ingenieros. (1877-1925) Médico, sociólogo y escritor
                argentino.
No guarantee of accuracy or completeness!
©TU Chemnitz, 2006-2024
Your feedback:
Ad partners