DEEn De - En
DeEs Dictionary De - Es
DePt De - Pt
 Vocabulary trainer

Spec. subjects Grammar Abbreviations Random search Preferences
Search in Sprachauswahl
pues
Search for:
Mini search box
 
Proverbs, aphorisms, quotations (Español) by Linux fortune

Debemos buscar a alguien con quien comer y beber antes de buscar algo
que comer y beber, pues comer solo es llevar la vida de un león o un
lobo.
                -- Epicuro de Samos. (341-270 a.C.) Filósofo griego.
No creo en la vida después de la muerte, de modo que no tengo que
gastar mi vida temiendo al infierno, o temiendo aún más al paraíso.
Pues cualesquiera fueran las torturas del infierno, pienso que el
aburrimiento del paraíso sería aún peor.
                       --- Isaac Asimov
¡No existen las naciones! Únicamente existe la humanidad. Y si no
logramos comprenderlo pronto, no habrá más naciones, pues no habrá más
humanidad.
                       --- Isaac Asimov
¿Quién es, pues, el creador y padre de este Universo? Difícil es
encontrarlo; y cuando se ha encontrado, imposible hacer que la multitud
lo conozca.
                -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego.
El sabio tiene sus ojos en su cabeza; mas el necio anda en tinieblas.
Empero tambien entendí yo que un mismo suceso acaecerá al uno y al otro.
Entonces dije yo en mi corazon: Como sucederá al necio me sucederá
tambien á mí: ¿para qué pues he trabajado hasta ahora por hacerme más
sabio? Y dije en mi corazon que tambien esto era vanidad. Porque ni
del sabio ni del necio habrá memoria para siempre; pues en los días
venideros ya todo será olvidado: y tambien morirá el sabio como el
necio.
                                                -- Ecclesiastés II, 14-16 --
La religión no ha contenido nunca verdad alguna, ni directa, ni
indirectamente, ni como dogma, ni como parábola, pues nació del miedo y
de la penuria y se introdujo furtivamente en la vida aprovechando los
errores de la razón. -- F. Nietzsche --
El ser más importante no es el padre ni la madre, sino el niño, pues de
él depende el futuro.
                -- Krishnamurti.
El odio del contrario es el amor del semejante: el amor de esto es el
odio de aquello. Así, pues, en sustancia, es una cosa misma odio y amor.
                -- Giordano Bruno. (1548-1600) Filósofo italiano.
Un principio no puede ser producido, pues, si lo fuera, dejaría de ser
principio.
                -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego.
El instante es la continuidad del tiempo, pues une el tiempo pasado con
el tiempo futuro.
                -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego.
El movimiento no existe fuera de las cosas, pues todo lo que cambia, o
cambia en el orden de la sustancia o en la cantidad, o en la calidad, o
en el lugar.
                -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego.
¿Qué es, pues, el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo se; si quiero
explicarlo a quien me lo pide, no lo se.
                -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la
                Iglesia Latina.
El papel más honroso en una conversación corresponde al que da la
ocasión a ella, y luego al que la dirige y hace que se pase de un asunto
a otro, pues asi uno dirige la danza.
                -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico.
El hombre razonable se adapta al mundo; el hombre no razonable se
obstina en intentar adaptar el mundo a sí mismo. Todo progreso depende,
pues, del hombre no razonable.
                -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés.
Procuro ser siempre muy puntual, pues he observado que los defectos de
una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien la espera.
                -- N. Boileau-Despreau.
La ley es, pues, la distinción de las cosas justas e injustas, expresada
con arreglo a aquella antiquísima y primera naturaleza de las cosas.
                -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y
                político romano.
¿Ves la Luna? ¡Está vacía! Pues el hombre llevará hasta allí
la pobreza.
                -- Mustafá.
Cuando aprendamos a regocijarnos mejor, olvidaremos entonces hacer el
mal a los demás e inventar dolores. Por eso me lavo las manos que
ayudaron al que sufría; por eso me enjugo también el alma. Pues me
avergonzaba de ver el sufrimiento del que sufría por su vergüenza;
y al ayudarle, ultrajaba su orgullo. Las grandes deudas de gratitud
no suscitan agradecimiento, sino encono y rencor. Y si el pequeño
beneficio no se olvida, concluye convirtiéndose en un gusano roedor.
"¡No aceptad sino con reserva! ¡Distinguid al tomar!" Éste es el consejo
que doy a quines nada tienen que dar.
         Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra".
Han vivido siempre en el desierto los veraces, los espíritus libres,
los amos del desierto. En cambio, en las ciudades habitan los sabios
famosos y bien alimentados: las bestias de tiro. Pues, semejantes
a los burros, tiran siempre del carro del pueblo.
         Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra".
Jamás desesperes en medio de las mas sombrias aflicciones de tu vida,
pues de las nubes mas negras cae un agua limpia y fecundante.
                -- Proverbio chino.
A Dios, llamaron tú. A Dios, lo mejor del mundo; pues es Señor sin segundo.
Bien se puede creer, pues jura y no revienta.
Fiar es de hombre bobo, pues es pagar lo que come otro.
Pues el pajaro cantor jamás se para a cantar en árbol que no da flor.
                -- José Hernandez. (1834-1886) Poeta argentino. De "El gaucho
                Martín Fierro".
Lo indefinido es divino, pues es inmortal e imperecedero.
                -- Anaximandro. (610 A.C.) Filósofo griego.
Lo indefinido es ingénito e incorruptible, pues lo que comienza
necesariamente tiene un fin; y toda corrupción tiene un término.
                -- Anaximandro. (610 A.C.) Filósofo griego.
Lo ilimitado no tiene principio pues, en tal caso, sería limitado.
                -- Anaximandro. (610 A.C.) Filósofo griego.
No se puede descender dos veces por el mismo río, pues cuando desciendo
el río por segunda vez, ni yo ni el río somos los mismos.
                -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego.
Es la valía personal moneda que tenemos que acuñar nosotros mismos pues
recibe cada cual la estimación que a si mismo se concede.
                -- Anónimo.
Sólo yo tengo el derecho de corregir, pues sólo puede castigar quien
ama.
                -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio.
La felicidad no consiste en adquirir y gozar, sino en desear nada, pues
consiste en ser libre.
                -- Epicteto. (50-135) Filósofo grecolatino.
¿¿Como se forra la Telefónica?? ¡¡Pues pasito a pasito!!
No te encuentras bien?... ¡Pues buscate mejor!
- Oye Juan, que te llamo por la segadora.
- ¡COÑO! Pues se te oye la mar de bien.
¿Qué pasa cuando x tiende a infinito?
Pues que infinito se seca.
Si a tu ventana se acerca un diplodocus, no lo mates pues quedan pocus
Es evidente que existe la verdad. Porque el que niega que existe la
verdad, conoce que la verdad existe. Si, pues, no existe la verdad, es
verdad que la verdad no existe.
                -- Santo Tomás de Aquino. (1225-1274) Teólogo italiano.
Todo lo que nace proviene necesariamente de una causa; pues sin causa
nada puede tener origen.
                -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego.
Teme a la vejez, pues nunca viene sola.
                -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego.
Vivir es lo más raro de este mundo, pues la mayor parte de los hombres
no hacemos otra cosa que existir.
                -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés.
Vive sólo para tí si puedes, pues sólo para tí si mueres, mueres.
                -- Francisco de Quevedo. (1580-1645) Escritor español.
No guarantee of accuracy or completeness!
©TU Chemnitz, 2006-2024
Your feedback:
Ad partners