DEEn De - En
DeEs Dictionary De - Es
DePt De - Pt
 Vocabulary trainer

Spec. subjects Grammar Abbreviations Random search Preferences
Search in Sprachauswahl
nos
Search for:
Mini search box
 
Proverbs, aphorisms, quotations (Español) by Linux fortune

La verdadera amistad es aquella que aún siendo diferentes, amamos las
diferencias. Aún siendo defectivos, nos aceptamos perfectibles.
                -- José Luis Cunha. Poeta, músico y webmaster venezolano.
Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan cómo estamos y
esperan a oír la contestación.
                -- Ed Cunningham.
Perdonamos fácilmente a nuestros amigos los defectos en que nada nos
afectan.
                -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés.
Habrá amigos que nos declaren sin reservas nuestras faltas y, sin
embargo, no se decidirán a hacernos mención de nuestras locuras.
                -- Lord Chesterfield.
¡Qué raro y maravilloso es ese fugaz instante en el que nos damos cuenta
de que hemos descubierto un amigo!
                -- William Rotsler.
La amistad es un contrato por el cual nos obligamos a hacer pequeños
favores a los demás para que los demás nos los hagan grandes.
                -- Montesquieu.
Los libros nos dan consejos que no se atreverian a darnos nuestros
amigos.
                -- Numa.
Si se pudiese hacer eunucos a todos los pillastres, encerrar en
conventos a todas las necias, proveer a las personas de carácter de todo
un harén y de hombres (verdaderos hombres) a todas las jóvenes solteras
y graciosas, veríase bien pronto nacer una generación que nos daría una
edad superior aun al sigle de Pericles.
                -- Arthur Schopenhauer, "El amor, las mujeres y la muerte"
La música es el territorio donde nada nos hace daño.
                -- Andrés Calamaro. Cantautor Argentino.
A veces los pensamientos nos consuelan de las cosas, y los libros de las
personas.
                -- Joseph Joubert. (1754-1824) Moralista francés.
Los libros poseen siempre más ingenio que los hombres con quienes nos
encontramos.
                -- Louise Marie Caroline. (1753-1824) Condesa de Albany,
                escritora francesa.
Cuanto más crece nuestro conocimiento de los buenos libros, tanto más
disminuye el círculo de los hombres cuya compañía nos resulta ingrata.
                -- Ludwig Feuerbach. (1804-1872) Filósofo alemán.
Los libros son compañeros dulces para el que sufre, y si no pueden
llevarnos a gozar de la vida, al menos nos enseñan a soportarla.
                -- Oliver Goldsmith. (1730-1774) Escritor irlandés.
El arte es una mentira que nos acerca a la verdad.
                -- Pablo Picasso. (1881-1973) Pintor español.
Leer es el único acto soberano que nos queda.
                -- Antonio Muñoz. (1956) Escritor español.
La lectura nos regala mucha compañía, libertad para ser de otra manera y
ser más.
                -- Pedro Lain Entralgo. (1908) Escritor español.
La televisión se nos aparece como algo semejante a la energía nuclear.
Ambas sólo pueden canalizarse a base de claras decisiones culturales y
morales.
                -- Umberto Eco. (1932-) Escritor italiano.
Modestamente, la televisión no es culpable de nada. Es un espejo en el
que nos miramos todos, y al mirarnos nos reflejamos.
                -- Jaime de Armiñán. (1935-) Escritor español.
Hay mucho que decir en favor del periodismo moderno. Al darnos las
opiniones de los ignorantes, nos mantiene en contacto con la ignorancia
de la comunidad.
                -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés.
Una buena novela nos dice la verdad sobre su protagonista; pero una mala
nos dice la verdad sobre su autor.
                -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico.
Como el alma, que es aire, nos conserva en la vida, el aliento y el aire
envuelven y mantienen el mundo.
                -- Anaximenes. (585-528 A.C.) Filósofo griego.
Solamente la existencia de Caín nos hace amar a Abel.
                -- Sergio Leone. (1921).
¿Por qué esta magnifica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos
hace la vida más fácil nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es
esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
                -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán.
Las leyes de la herencia son un fenómeno maravilloso que nos exime de la
responsabilidad de nuestras deficiencias.
                -- Doug Larson.
Cada criatura al nacer, nos trae el mensaje de que Dios todavía no
pierde la esperanza en los hombres.
                -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio.
La religión es algo en lo que nos apoyamos para encontrarle algún
sentido a la vida.
                -- Quete.
Cristo no nos libera del sufrimiento, sino de sufrir inutilmente.
                -- P. Charles.
Dios es justo siempre, aún cuando nos perdona.
                -- Nemer Ibn El Barud.
Dios nos ha dado el tabaco para adormecer nuestras pasiones y nuestros
dolores. -- H. de Balzac -- Las Autoridades Sanitarias advierten que
fumar provoca cáncer.
                                                -- Ministerio de Sanidad --
Estos que agora nos mandan reinan para sí y por la misma causa no se
disponen para nuestro provecho, sino buscan su descanso en nuestro daño.
                                                -- Fray Luis de León --
La vida es lo que nos mata. -- Jorge Oteiza --
Nosotros matamos el tiempo, pero él nos entierra.
                                                -- J.M. de Assis --
Quien nos revelase la esencia del mundo nos produciría a todos la mayor
desilusión -- F. Nietzsche --
El hombre no se siente completo sólo con una familia, es el trabajo lo
que nos da nuestra identidad.
                -- Dustin Hoffman. (1936) Actor estadounidense.
Pagamos los errores de nuestros padres. Es justo que nos dejen el
dinero.
                -- Don Marquis. (1878-1937).
La tierra no nos fue heredada por nuestros padres, nos fue prestada por
nuestros hijos.
                -- Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Cada niño que viene al mundo nos dice: 'Dios aún espera del hombre'.
                -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio.
¡Cuidado! Nuestros hijos nos miran.
                -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster
                argentino.
No es la carne y la sangre sino el corazón lo que nos hace padres e
hijos.
                -- Schiller. (1759-1805) Escritor alemán.
Nuestra imaginación nos agranda tanto el tiempo presente, que hacemos de
la eternidad una nada, y de la nada una eternidad.
                -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés.
Abrigamos una multitud de prejuicios si no nos decidimos a dudar,
alguna vez, de todas las cosas en que encontremos la menor sospecha de
incertuidumbre.
                -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés.
La filosofía es la que nos distingue de los salvajes y bárbaros; las
naciones son tanto más civilizadas y cultas cuanto mejor filosofan sus
hombres.
                -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés.
Mientras admiramos y exaltamos las facultades de la inteligencia humana,
nos olvidamos de buscar sus verdaderos colaboradores.
                -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico.
No hay que prestar atención a quienes nos aconsejan, so pretexto de que
somos hombres, no pensar más que en las cosas humanas y, so pretexto de
que somos mortales, renunciar a las cosas inmortales.
                -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego.
Sólo la fenomenología disipa la ilusión que nos impulsa a convertir lo
lógico objetivo en psicológico.
                -- Edmund Husserl. (1859-1938).
Cuando llevamos a cabo un acto de conocimiento (cuando vivimos en él),
estamos 'ocupados con lo objetivo'; y si juzgamos con evidencia, lo
objetivo nos es 'dado' originariamente.
                -- Edmund Husserl. (1859-1938).
Nosotros recordamos, naturalmente, lo que nos interesa y porque nos
interesa.
                -- John Dewey. (1859-1952).
El destino a veces suele cumplirse en pocos segundos, y aquello que
durante años se ha buscado nos lo concede un dichoso azar.
                -- Franz Schubert. (1797-1828) Compositor austríaco.
Cuanto antes nos percatemos de que nuestro destino está en nosotros
mismos, y no en las estrellas, tanto mejor para nosotros.
                -- Axel Munthe. (1857-1949) Médico y escritor sueco.
Nuestra mayor virtud no es no caernos nunca, sino levantarnos cada vez
que nos caemos.
                -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino.
Dios nos envía los alimentos, el demonio los cocineros.
                -- Thomas Deloney. Escritor inglés.
Lo que importa verdaderamente en la vida no son los objetivos que nos
marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlo.
                -- Peter Bamm. (1897-1975).
La experiencia nos ha demostrado que a la persona no le resulta nada más
difícil de dominar que su lengua.
                -- Baqruch Spinoza. (1632-1677).
Tiene ingenio el hombre que dice aquello que nosotros habríamos dicho si
se nos hubiera ocurrido antes.
                -- Cristóbal Zaragoza. Henry Youngman.
La motivacíon nos impulsa a comenzar y el hábito nos permite continuar.
                -- Jim Ryun.
¿Qué es la moda? Desde el punto de vista artístico una forma de fealdad
tan intolerable que nos vemos obligados a cambiarla cada seis meses.
                -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés.
La galanteria es una intriga amorosa en la que queremos que el
adversario nos aventaje.
                -- Ninón de Lenclos. (1620-1705) Cortesana francesa.
Nada de lo que ocurra a los hombres nos debe resultar ajeno.
                -- Juan XXIII. (1881-1963) Papa.
La red mundial de Internet nos permite a hombres y mujeres llegar a los
rincones más desconocidos y comunicarnos, es como llegar con la luz del
sol a los lugares donde todo parece noche.
                -- Hebe de Bonafini. Presidenta de Madres de Plaza de Mayo.
Las palabras verdaderas no son agradables;
las palabras agradables no son verdaderas.
Un hombre de bien no es un parlanchín;
un parlanchín no es un hombre de bien.
La inteligencia no es la erudición;
la erudición no es la inteligenia.

El santo se guarda de amontonar;
al consagrarse a los demás, se enriquece,
después de haber dado todo, todavía posee más.

El camino del cielo nos trae ventajas sin perjudicar;
la virtud del santo actúa sin reclamar nada.
                                Tao-Te-Chin, LXXXI
Las cartas de amor, los contratos de negocios y el dinero que nos deben
siempre llegan con tres semanas de retraso.
                -- Primera Ley Postal.
No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en
que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra
libertad interna.
                -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio.
La misma cerca que deja afuera a los demás, nos deja encerrados a
nosotros.
                -- B. Copelan.
Luchemos por cosas lo bastante grandes para que nos importen, y lo
suficiente pequeñas para poder ganarlas.
                -- Jonathan Kozo.
Al utilizar por primera vez este tipo de armas nos alineamos con los
bárbaros de las primeras edades.
                -- J. Robert Openheimer. (1904-1967) Físico estadounidense.
La razón nos engaña más a menudo que la naturaleza.
                -- Vauvenargues, Luc de Clapiers.
Los peligros visibles nos atemorizan menos que los imaginarios.
                -- William Shakespeare.
Internet es positivo porque nos une, nos conecta, incluso a las personas
mayores.
                -- Rojas Marcos.
Los primeros 40 años de la vida nos dan el texto, los 30 siguientes el
comentario.
Nos quejamos de los amigos porque exigimos de ellos más de lo que pueden dar.
                -- Santiago Ramón y Cajal.
El futuro nos tortura, y el pasado nos ecadena. Vive el presente.
Valerosos, despreocupados, burlones, violentos, así nos quiere
la sabiduría: es mujer y no puede amar sino a un guerrero.
         Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra".
¡Todas las fuentes se han secado para nosotros, y el mar se ha retirado!
¡Todo el suelo quiere quebrarse, pero los abismos no nos quieren engullir!
¡Ay! ¿Dónde existe todavía un mar donde pueda uno ahogarse?
         Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra".
En verdad nos hemos cansado demasiado para morir; ahora continuamos
viviendo despiertos... ¡dentro de criptas funerarias!
         Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra".
La gente suele decir muchas pavadas, pero a veces alguien nos
sorprende...
                -- Planeta Yerba.com. Página argentina de temas variados.
Rico no es el que mas tiene, sino el que nos va a gobernar.
                -- Pálpito.
Nuestros padres nos enseñan lo que debemos ser. Nuestras madres lo que
somos.
                -- Elvira.
Nosotros somos esa clase de gente con la que nuestros padres no quieren
que nos juntemos.
                -- Gus.
..y miren lo que son las cosas que para que nos vieran nos tapamos el
rostro; para que nos nombraran nos negamos el nombre; apostamos el
presente para tener futuro y para vivir... morimos.
                -- Subcomandante Marcos. Ejército Zapatista de Liberación
                Nacional.
El banquero es un señor que nos presta el paraguas cuando hace sol y nos
lo exige cuando empieza a llover.
                -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista
                estadounidense.
La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor
de lo que nos merecemos.
                -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés.
Un hermano es un amigo que nos ha sido dado por la naturaleza.
                -- Proverbio chino.
Por la ignorancia nos equivocamos y por las equivocaciones aprendemos.
                -- Proverbio romano.
Nuestros padres nos han enseñado a hablar y el mundo a callar.
                -- Proverbio checo.
Adán comió la manzana, y todavía nos duelen las muelas.
                -- Proverbio húngaro.
Agua de bobos, que no llueve, y nos calamos todos.
Arrieros somos y en el camino nos encontraremos.
Cabras y cabritos, a todos nos traen fritos.
Comamos y amemos, y no nos engañemos.
Cortesía y bien hablar, cien puertas nos abrirán.
Cuando llueve no todos nos mojamos.
Cuando llueve, no todos nos mojamos.
Dios nos da nueces, pero no las casca.
Dios nos dé lo necesario, que ser rico es un calvario.
Dios nos libre del incendio en una casa vieja.
Dios nos libre de sufrir, todo lo que le cuerpo puede soportar.
El que siendo servilleta llega a mantel, ¡Dios nos libre de el!.
Ir en borrico, a todos nos gusta un poquito.
Médicos y abogados, Dios nos libre del mas afamado.
Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera
No comer por haber comido, nada nos hemos perdido.
Un año bueno y dos malos, para que nos entendamos.
Ya has contado las hazañas de tus abuelos; cuenta ahora las tuyas, y nos reiremos.
Pensar: Proceso de supervivencia, condicionante. Para sobrevivir, nos
vemos forzados a pensar.
                -- Jiddu Krishnamurti.
Experiencia: Los errores que nos gusta recordar.
                -- La Port.
La naturaleza nos ha dado las semillas del conocimiento, no el
conocimiento mismo.
                -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino.
Los conceptos son de todos y se nos imponen desde fuera; las intuiciones
siempre son nuestras.
                -- Antonio Machado. (1875-1939) Poeta español.
Solo nos damos cuenta del valor del idioma cuando debemos escribir un
telegrama.
                -- Evaristo Acevedo.
Lo que más necesitamos es una persona que nos obligue a hacer lo que
sabemos.
                -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.
Los días más felices son aquellos que nos hacen sabios.
                -- John Masefield.
La televisión nos proporciona temas sobre los que pensar, pero no nos
deja tiempo para hacerlo.
                -- Gilbert Cesbron. (1915-1979) Escritor francés.
La cultura es un bien personal. Unicamente nos llega por el camino del
cultivo propio.
                -- Lofficier.
A todos nos gustaría haber sabido todo antes.
                -- Nelson De Mille.
La sabiduría nos llega cuando ya no nos sirve de nada.
                -- Gabriel Garcia Marquez. (1928) Escritor colombiano.
Las grandes ideas son aquellas de las que lo único que nos sorprende es
que no se nos hayan ocurrido antes.
                -- Noel Clarasó. (1905-1985) Escritor español.
No es la carga la que nos vence, sino la forma como la acarreamos.
                -- Anónimo.
La tecnología no nos ahorra tiempo, pero si lo reparte de otra manera.
                -- Helman Nahr.
Lo importante no es lo que nos hace el destino, sino lo que nosotros
hacemos de el.
                -- Florence Nightingale.
Nos elevamos sobre aquellos que nos insultan perdonándolos.
                -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés.
No es el tiempo el que nos falta. Somos nosotros quienes le faltamos a
el.
                -- Paul Claudel.
No es el tiempo lo que se os da, sino el instante. Con un instante dado,
a nosotros nos corresponde hacer el tiempo.
                -- Georges Pulet.
El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahi porque se nos
escapa el presente.
                -- Gustave Flaubert. (1821-1880) Escritor francés.
Nos apresuramos a pasar por alto los pasos previos a la programación,
para tener tiempo de arreglar los errores cometidos por apurarnos a
pasar a la programación.
                -- G. Myers.
No es porque las cosas sean difíciles por lo que no nos atrevemos; sino
que por no atrevernos ellas se hacen arduas.
                -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino.
El que lucha contra nosotros nos refuerza los nervios y perfecciona
nuestra habilidad.
                -- Edmund Burke. (1729-1797) Político y escritor británico.
Leemos mal el mundo, y decimos luego que nos engaña.
                -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio.
Los placeres raros son los que más nos deleitan.
                -- Epicteto. (50-135) Filósofo grecolatino.
Se ha dicho que no podemos amar realmente a la persona de quien nunca
nos reimos.
                -- A. Rosky.
La aversión, llamada también fuga o alejamiento, es la pasión de impedir
que se nos acerque aquello que odiamos.
                -- Jacques Benigne Bossuet. (1627-1704) Filósofo francés.
Es tan fácil hacer sufrir a un ser que nos ama, tan fácil que ni
siquiera puede ser divertido.
                -- Maurice Rostan.
La ausencia de deseos nos da tranquilidad.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
Las cosas existen sólo so hay alguien que nos permita recordar que
alguna vez fueron ciertas. La desdicha de un amante no es perder un amor
sino quedarse con su memoria.
                -- Antonio Muñoz. (1956) Escritor español.
El amor es, sobre todos los sentimientos del alma, el que más se parece
a la eternidad, el que más nos acerca a ella.
                -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español.
No vemos a los ángeles; pero en las avenidas/ oscuras de la angustia, se
acercan y nos llaman,/ ¡Se parecen a ellos las personas queridas/ y no
son sino ángeles los seres que nos aman!
                -- Pedro Miguel Obligado.
El deseo de la polilla de alcanzar la estrella, de la noche que se
convierta en mañana; la devoción de algo distante y fabuloso, nos puede
llevar de la alegría a la tristeza.
                -- Percy B. Shelley. (1792-1822) Poeta británico.
Ven a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará.
                -- Julio Cortázar. Escritor argentino.
El deseo nos fuerza a amar lo que nos hará sufrir.
                -- Marcel Proust. (1871-1922) Escritor francés.
Si nos vemos nos queremos, si no nos vemos nos extrañamos
                -- Teddy Croce. Internauta argentino.
Esta sociedad nos da facilidades para hacer el amor, pero no para
enamorarnos.
                -- Antonio Gala. (1930-) Dramaturgo español.
Amar es compartir la misma estrella que nos une a la distancia.
                -- Anónimo.
Amamos a quienes conocen lo peor de nosotros y no nos dan la espalda.
                -- Percy Walker.
No podemos estar enojados mucho tiempo con alguien que nos hace reír.
                -- Jay Leno.
La risa nos mantiene más razonables que el enojo.
                -- Duque de Levis.
Un viaje es una nueva vida, con un nacimiento, un crecimiento y una
muerte, que nos es ofrecida en el interior de la otra. Aprovechémoslo.
                -- Paul Morand. (1888-1976) Escritor y diplomático francés.
En la vida, lo más triste, no es ser del todo desgraciado, es que nos
falte muy poco para ser felices y no podamos conseguirlo.
                -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español.
Creedlo, para hacernos amar no debemos preguntar nunca a quien nos ama:
¿Eres feliz?, sino decirle siempre: ¡Qué feliz soy!.
                -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español.
Todas las pasiones son buenas mientras uno es dueño de ellas, y todas
son malas cuando nos esclavizan.
                -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo
                francés.
Dios nos envia los alimentos y el demonio los cocineros.
MicroSoft, nos trae el poder del ayer a los ordenadores del mañana.
¡¡Primero nos gustan todas, luego una y al final todas menos una.!!!
Si Dios es inteligente... ¿por que nos creo?
Telefónica es muy española, por eso nos puso el paso-doble!!!
Ten cuidado con tus sueños: son la sirena de las almas. Ella canta. Nos.
llama La seguimos y jamás retornamos                                   .
                -- Gustave Flaubert. (1821-1880) Escritor francés.
Hay que inventarse un sueño para que el infinito no nos haga llorar.
                -- Anónim.
Es verdad que cuando se pasan lo setenta son muy pocas las cosas que nos
parecen disparates.
                -- Enrique Larreta. (1875-1961) Escritor argentino.
Hablamos de matar el tiempo como si no fuera el tiempo el que nos mata a
nosotros.
                -- Alphonse Allai.
La muerte sólo tiene importancia en la medida en que nos hace
reflexionar sobre el valor de la vida.
                -- André Malrau.
Si no aprendemos de la Historia, nos vemos obligados a repetirla.
Cierto. Pero si no cambiamos el futuro, nos veremos obligados a
soportarlo. Y eso podría ser peor.
                -- Alvin Toffler. (1928) Periodista, ensayista y sociólogo
                estadounidense.
Todos llevamos dentro unas posibles vidas que vivir, y luego nos toca
una u otra.
                -- Anónimo.
La alegría de vivir está hecha de historias grises y aparentemente
ordinarias que nos dan pequeñas satisfacciones.
                -- Billy Joel.
El sentido de la vida está en vivir cada día tal como se nos presenta.
                -- Anthony Hopkins.
Cuando se muere alguien que nos sueña, se muere una parte de nosotros.
                -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español.
¡Oh, insensatos afanes de los mortales! ¡Qué débiles son las razones que
nos inducen a no levantar nuestro vuelo de la Tierra!
                -- Dante Alighieri.
Conviene reir sin esperar a ser dichosos, no sea que nos sorprenda la
muerte sin haber reido.
                -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés.
En lo que nos toque ser en la vida hay que tratar de ser el mejor, pero
jamás creerse el mejor.
                -- Juan Manuel Fangio. Piloto argentino, quíntuple campeón del
                mundo de F1.
Parece que nuestra vida aumenta cuando podemos ponerla en la memoria de
los demás: Es una nueva vida que adquirimos y nos resulta preciosa.
                -- Montesquieu.
En los rostros de aquellos que conocimos de jóvenes reconocemos lo
viejos que nos hemos vuelto.
                -- Heinrich Boll. (1917-1985) Escritor alemán. (Premio Nobel).
La vida nunca nos depara lo que queremos en el momento apropiado. Las
aventuras ocurren, pero no puntualmente.
                -- Edward Morgan Foster.
Nadie nos dijo que veniamos a gozar de esta vida.
                -- Césare Pavese.
¿Por qué nos alegramos en las bodas y nos entristecemos en los velorios?
Porque no somos la persona involucrada.
                -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista
                estadounidense.
La edad también tiene ventajas muy saludables, se derrama mucho del
alcohol que nos gustaría beber.
                -- Andre Gide. (1869-1951) Escritor francés.
No guarantee of accuracy or completeness!
©TU Chemnitz, 2006-2024
Your feedback:
Ad partners