DEEn De - En
DeEs Dictionary De - Es
DePt De - Pt
 Vocabulary trainer

Spec. subjects Grammar Abbreviations Random search Preferences
Search in Sprachauswahl
Search for:
Mini search box
 
Proverbs, aphorisms, quotations (Español) by Linux fortune

No conozco mayor enemigo del hombre que el que es amigo de todo el
mundo.
                -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo
                francés.
Lo que hace que la mayoría de las mujeres sean tan poco sensibles a la
amistad es que la encuentran insípida luego de haber probado el gusto
del amor.
                -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés.
La amistad sólo podía tener lugar a través del desarrollo del respeto
mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad.
                -- Dalai Lama.
¡Qué súbitas amistades surgen del vino!
                -- J. Gay.
Nuestra amistad no depende de cosas como el espacio y el tiempo.
                -- Richard Bach. Escritor y aviador estadounidense. Del libro
                Juan Salvador Gaviota.
Exigir la inmortalidad del individuo es querer perpetuar un error hasta
lo infinito. En el fondo, toda individualidad es un error especial, una
equivocación, algo que no debería existir, y el verdadero objetivo de la
vida es librarnos de él.
                -- Arthur Schopenhauer, "El amor, las mujeres y la muerte"
¡Cuán larga es la noche del tiempo ilimitado si se compara con el breve
ensueño de la vida!
                -- Arthur Schopenhauer, "El amor, las mujeres y la muerte"
No conozco nada más absurdo que la mayoría de los sistemas metafísicos
que explican el mal como algo negativo. Por el contrario, sólo el mal es
positivo, puesto que se hace sentir... Todo bien, toda felicidad toda
satisfacción son cosas negativas, porque no hacen más que suprimir un
deseo y terminar una cosa.
                -- Arthur Schopenhauer, "Dolores del mundo"
El consuelo más eficaz en toda desgracia, en todo sufrimiento, es volver
los ojos hacia los que son más desventurados que nosotros.
                -- Arthur Schopenhauer, "Dolores del mundo"
Si todos los deseos se vieran colmados apenas se formulan, ¿con qué se
llenaría la vida humana? ¿en qué se emplearía el tiempo? Poned a la
humanidad en el país de Jauja, donde todo creciera por sí mismo, donde
volasen asadas las alondras al alcance de las bocas, donde cada uno
encontrara al momento a su amada, y la consiguiese sin dificultad, y
entonces se vería a los hombres morir de aburrimiento o ahorcarse; a
otros reñir, degollarse, asesinarse y causarse mayores sufrimientos de
los que ahora les impone la Naturaleza. Así, no puede convenir a los
hombres ningún otro teatro, ninguna otra existencia.
                -- Arthur Schopenhauer, "Dolores del mundo"
Para aquel que sabe lo que le ha de pasar en realidad, los niños son
inocentes condenados, no a muerte, sino a la vida, y que, sin embargo,
no conocen aún el contenido de su sentencia.
                -- Arthur Schopenhauer, "Dolores del mundo"
Puede considerarse también nuestra vida como un episodio que turba
inútilmente la beatitud y el sosiego de la nada.
                -- Arthur Schopenhauer, "Dolores del mundo"
Si un Dios ha hecho este mundo, yo no quisiera ser ese Dios. La miseria
del mundo me desgarraría el corazón.
                -- Arthur Schopenhauer, "Dolores del mundo"
Querer es esencialmente sufrir, y como vivir es querer, toda vida es por
esencia dolor.
                -- Arthur Schopenhauer, "Dolores del mundo"
Crítica: La fuerza del imponente.
                -- Lamartine.
Un buen escritor expresa grandes cosas con pequeñas palabras; a la
inversa del mal escritor, que dice cosas insignificantes con palabras
grandiosas.
                -- Ernesto Sábato. (1911-) Escritor argentino.
Los libros constituyen un mundo mejor dentro del mundo.
                -- Alexander Smith. (1830-1867) Poeta escocés.
El libro es fuerza, es valor,/ es fuerza es alimento;/ antorcha del
pensamiento/ y manantial del amor.
                -- Rubén Darío. (1867-1916) Poeta nicaragüense.
Antes del impresionismo no había sombras azules.
                -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés.
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que
quiere soñar.
                -- Gastón Bachelard. (1884-1962) Filósofo francés.
Quien escribe gusta del halago, pero el 'escritor' en cambio, ha de
aprender a gozar con el arrecio, con el golpe de martillo sobre el
yunque de su obra. Sólo así podrá forjar aiestos.
                -- Rafael Gibelli. (1964) Escritor. Abogado y antropólogo
                uruguayo. Aiestos: Vocablo griego que dió origen a la palabra
                Estética.
La enorme multiplicación de libros, de todas las ramas del conocimiento,
es uno de los mayores males de nuestra época.
                -- Edgar Allan Poe. (1809-1849) Escritor estadounidense.
El arte del comerciante consiste en llevar una cosa desde el sitio donde
abunda al lugar donde se paga cara.
                -- Sir Laurence Olivier. (1907-1989) Actor, director y
                productor británico.
La música es la armonía del cielo y de la tierra.
                -- Yuel-Ji. (S II a.de C.) Músico chino.
La tarea del escritor consiste en mostrar como el contexto social
influye en la psicología personal.
                -- Tom Wolfe. (1931-) Periodista y novelista
                estadounidense.
La televisión es una hija del cine que le ha salido disipada y de malas
costumbres.
                -- Ramón J. Sénder. (1902-1982) Escritor español.
Si de pronto se descompusieran todos los televisores del mundo, no
habría escalas para medir los maremotos de aburrimiento.
                -- Manuel Campo Vidal. (1951-) Periodista español.
La pequeña pantalla es la barraca de feria donde el pueblo viene a ver
las maravillas del mundo.
                -- Kazimierz Brandys. (1916-) Escritor polaco.
Cuando viajo por Europa paso bastante tiempo en la habitación del hotel,
repasando la cultura local a través de los programas de televisión.
                -- Barbara Probst Solomon. (1924-) Escritora
                estadounidense.
El periodismo es grande. Cada periodista ¿no es un regulador del mundo,
si lo persuade?
                -- Thomas Carlyle. (1795-1881) Historiador y pensador
                inglés.
Hay mucho que decir en favor del periodismo moderno. Al darnos las
opiniones de los ignorantes, nos mantiene en contacto con la ignorancia
de la comunidad.
                -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés.
El arte es el reflejo del mundo. Si el mundo es horrible, el reflejo
también lo es.
                -- Paul Verhoeven.
La función última de la crítica es que satisfaga la función natural de
desdeñar, lo que conviene a la buena higiene del espíritu.
                -- Fernando Pessoa. (1888-1935) Poeta portugués.
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la
verdadera estimación de las cosas.
                -- Henry F. Amiel. (1821-1881) Escritor suizo.
Por encima del talento están los valores comunes: disciplina, amor,
buena suerte, pero, sobre todo, tenacidad.
                -- James Baldwin.
No hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose, trabajando
arduamente y aprendiendo del fracaso.
                -- Colin Powell.
El talento no es un don celestial, sino el fruto del desarrollo
sistemático de unas cualidades especiales.
                -- José María Rodero. Actor español.
La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más
trabajo bien hecho.
                -- Jonas Edward Salk.
La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas,
no el copiar su apariencia.
                -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego.
La fantasía, aislada de la razón, solo produce monstruos imposibles.
Unida a ella, en cambio, es la madre del arte y fuente de sus deseos.
                -- Goya.
El arte es sobre todo un estado del alma.
                -- Chagall.
Sólo en las regiones de la fantasía es dado crear; crear es la misión
del genio.
                -- Vargas Vila.
La patria del escritor es su lengua.
                -- Francisco Ayala. (1906-????).
Amar a la vida a traves del trabajo, es intimar con el mas recóndito
secreto de la vida.
                -- Khalil Gibran. (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta
                libanés.
Nada suena tan estridente a los oidos del autor como el silencio de la
crítica.
                -- Anónimo.
Las obras maestras del arte tienen a los ricos por esposos, pero a los
pobres por amantes.
                -- Anónimo.
Creo que el conocimiento científico posee propiedades fractales, que
no importa cuánto podamos aprender; que todo lo que quede, por pequeño
que pueda parecer, es tan infinitamente complejo como el total del cual
partimos. Ése, creo, es el secreto del universo.
                       --- Isaac Asimov
No creo en la vida después de la muerte, de modo que no tengo que
gastar mi vida temiendo al infierno, o temiendo aún más al paraíso.
Pues cualesquiera fueran las torturas del infierno, pienso que el
aburrimiento del paraíso sería aún peor.
                       --- Isaac Asimov
El mayor bien del Hombre es una mente inquieta. Adrastus en "El mayor
Bien"
                       --- Isaac Asimov
La mayor necesidad del Hombre es una ecología equilibrada. Adrastus en
"El mayor Bien"
                       --- Isaac Asimov
La violencia es el último recurso del incompetente. Salvor Hardin
                       --- Isaac Asimov
Todas las cosas se originaron por el grado de condensación o
enrarecimiento del aire, a causa del frío y del calor.
                -- Anaximenes. (585-528 A.C.) Filósofo griego.
Dios es la inteligencia del mundo.
                -- Tales de Mileto. (640-543 a.C.) Filósofo griego.
La única ley está en obedecer la voluntad del Uno.
                -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego.
Todos los hombres son hermanos; todos reciben las bendiciones del mismo
cielo.
                -- Shin Tao. Religión china significa 'El Camino de los
                Dioses'.
Tanto el cielo como el infierno provienen del propio corazón de uno.
                -- Shin Tao. Religión china significa 'El Camino de los
                Dioses'.
Dios no recibe respuestas con palabras.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
Hay algo que existía antes de que la tierra y el cielo comenzaran; y su
nombre es el sendero (Tao).
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
Poca fe se otorga a los que tienen poca fe.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
Dentro de tí está la salvación.
                -- Vardhama. Filósofo indio fundador del Jainismo.
El secreto de mi universo es sólo imaginar a Dios sin la inmortalidad
del hombre.
                -- Albert Camus.
Los próximos cien años serán un período de transición entre la actual
tecnología del metal y el silicio y la tecnología del mañana de enzimas
y neuronas.
                -- Freeman Dyson. (1923) Físico británico.
Son vanas y están plagadas de errores las ciencias que no han nacido del
experimento, madre de toda certidumbre.
                -- Leonardo Da Vinci. (1452-1519) Pintor, escultor e inventor
                italiano.
Algún día la ciencia puede llegar a tener la vida del hombre en sus
manos y, haciendo estallar el mundo la especie humana puede incurrir en
un suicidio colectivo.
                -- Henry Adams. (1838-1918) Escritor e historiador
                estadounidense.
Los hombres son absurdos, se entretienen en trazar rompecabezas con las
cosas del cielo, como si no tuvieran bastantes quebraderos de cabeza
aquí en la tierra.
                -- Arturo Cancela. (1892-1957) Escritor argentino.
La palabra verdad no se puede usar fuera de la ciencia sin abusar del
lenguaje.
                -- Marcelin Berthelot.
El genio se compone del dos por ciento de talento y del noventa y ocho
por ciento de perseverante aplicación.
                -- Ludwig van Beethoven. (1770-1827) Compositor alemán.
El fin de la religión, de la moral, de la política, del arte, no viene
siendo desde hace cuarenta siglos más que ocultar la verdad a ojos de
los necios.
                -- Enrique Jardiel Poncela. (1901-1952) Escritor español.
Si Dios me hubiera consultado sobre el sistema del universo, le habría
dado unas cuantas ideas.
                -- Alfonso X El Sabio. (1221-1284)
Los investigadores alimentamos el instinto de saber; somos operarios del
patrimonio intelectual de la humanidad.
                -- José Maria Martin Senovilla. (1961) Físico español.
La ciencia es la progresiva aproximación del hombre al mundo real.
                -- Max Planck. (1858-1947) Físico alemán.
Dios ha puesto el placer tan cerca del dolor que muchas veces se llora
de alegria.
                -- Aurore Dupín. (George Sand). (1804-1876) Novelista francesa.
La ciencia es el gran antidoto contra el veneno del entusiasmo y de la
superstición.
                -- Adam Smith. (1723-1790) Economista británico.
Dios no habría alcanzado nunca al gran público sin ayuda del diablo.
                -- Jean Cocteau. (1889-1963) Escritor francés.
La tierra está más abrumada por el peso del pecado que por el de la
población.
                -- Lanza del Vasto.
Cristo no nos libera del sufrimiento, sino de sufrir inutilmente.
                -- P. Charles.
El universo no fue hecho a medida del hombre; tampoco le es hostil: Es
indiferente.
                -- Carl Sagan.
La oración deberia ser la llave del día y el cerrojo de la noche.
                -- Thomas Fuller. (1610-1661) Clérigo y escritor británico.
Ciencia sin conciencia no es mas que ruina del alma.
                -- Rabelais. (1494-1563) Escritor francés.
De la existencia viene el nacimiento. Del nacimiento vienen la vejez,
la muerte, la pena, los lamentos, el dolor, el abatimiento, la
desesperación.
                                                -- Gautama Buda --
El sabio tiene sus ojos en su cabeza; mas el necio anda en tinieblas.
Empero tambien entendí yo que un mismo suceso acaecerá al uno y al otro.
Entonces dije yo en mi corazon: Como sucederá al necio me sucederá
tambien á mí: ¿para qué pues he trabajado hasta ahora por hacerme más
sabio? Y dije en mi corazon que tambien esto era vanidad. Porque ni
del sabio ni del necio habrá memoria para siempre; pues en los días
venideros ya todo será olvidado: y tambien morirá el sabio como el
necio.
                                                -- Ecclesiastés II, 14-16 --
La cárcel ha de ser lóbrega, un subterráneo en el que no pueda penetrar
ninguna claridad, especialmente la del sol o la luna: dura y áspera,
de forma que abrevie lo más posible la vida del reo, hasta llevarle a
perecer a los pocos días de entrar.
                -- Nicolás de Eymerich, "Directorio de inquisidores" --
La gran derrota, en todo, es olvidar, y sobre todo, lo que te ha matado,
y diñarla sin comprender nunca hasta que punto son hijoputas los
hombres. Cuando estemos al borde del hoyo no habrá que hacerse el listo,
pero tampoco olvidar, habrá que contar todo sin cambiar una palabra,
todas las cabronadas más increíbles que hayamos visto en los hombres y
después hincar el pico y bajar. Es trabajo de sobra para toda una vida.
                                                -- L.F. Celine --
La religión no ha contenido nunca verdad alguna, ni directa, ni
indirectamente, ni como dogma, ni como parábola, pues nació del miedo y
de la penuria y se introdujo furtivamente en la vida aprovechando los
errores de la razón. -- F. Nietzsche --
Quien nos revelase la esencia del mundo nos produciría a todos la mayor
desilusión -- F. Nietzsche --
Una basura en la calle pasa desapercibida. Si la llevan a una galería de
arte, se cotiza a cien millones el kilo de mierda. Todo son copias de
una misma basura para alimentar el estercolero del mercado.
                                                -- Jorge Oteiza --
Vencido por mis desdichas, reducido a la miseria a pesar del volumen
enorme de mi trabajo realizado, con mi mujer loca en el hospital, sin
poder pagar su pensión, me suprimo.
                                -- Emilio Salgari, novelista, suicida --
Yo no dejaba de repetirme que ninguna mujer del mundo era una puta, sólo
la mía. -- Charles Bukowski --
Como blasfemo es el que abandona a su padre, maldito del Señor es quien
irrita a su madre.
                -- La Biblia.
La familia es el castillo del que partimos y nuestro último reducto.
Cuando se se quiebra, caemos en la despersonalización más absoluta.
                -- José L. Alonso de Santos. (1942) Escritor español.
El matrimonio es un viaje con rumbo desconocido, en el que los
integrantes deben compartir no sólo aquéllo que cada uno ignora del
otro, sino también lo que desconocen de sí mismos.
                -- Michael Ventur.
El desafío publicitario es diferenciarse en la cabeza del chico.
                -- Roberto Martínez. Gerente de producto de Pepsi Cola
                Argentina.
Ten tus ojos bien abiertos antes del matrimonio; y medio cerrados
despues de él.
                -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico
                estadounidense.
El futuro del mundo pende del aliento de los niños que van a la escuela.
                -- Talmud. Texto sagrado del judaísmo, siglos IV-V.
La máxima felicidad del matrimonio, cosa que los jóvenes ignoraran
siempre, es la de envejecer juntos.
                -- Herman Keyserling.
El único amor perfecto en este mundo es aquel del padre por su hijo.
                -- Enzo Ferrari.
El mejor olor, el del pan; el mejor sabor, el de la sal; el mejor amor,
el de los niños.
                -- Graham Greene.
Cada niño que viene al mundo nos dice: 'Dios aún espera del hombre'.
                -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio.
El odio del contrario es el amor del semejante: el amor de esto es el
odio de aquello. Así, pues, en sustancia, es una cosa misma odio y amor.
                -- Giordano Bruno. (1548-1600) Filósofo italiano.
A la proporción, semejanza unión e identidad del infinito no te acercas
más siendo hombre que siendo hormiga.
                -- Giordano Bruno. (1548-1600) Filósofo italiano.
La esencia del hombre es fluyente. Todo cuanto forma parte de su cuerpo
es como un rio; lo que integra nuestra alma y sueño y humo.
                -- Marco Aurelio. (121-180) Filósofo latino.
Es causa aquello de donde proviene el primer principio del cambio o del
reposo.
                -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego.
Así como los ojos de los murciélagos se ofuscan a la luz del día, de
la misma manera a la inteligencia de nuestra alma la ofuzcan las cosas
evidentes.
                -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego.
El poder de moverse a sí mismo es la esencia del alma.
                -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego.
Observa todo lo blanco que hay en torno tuyo, pero recuerda todo lo
negro que existe.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
Lo que le da su valor a una taza de barro es el espacio vacío que hay
entre sus paredes.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
El ser inmóvil mueve como objeto del amor, y lo que él mueve imprime el
movimiento a todo lo demás.
                -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego.
Tiempo es la medida del movimiento entre dos instantes.
                -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego.
El instante es la continuidad del tiempo, pues une el tiempo pasado con
el tiempo futuro.
                -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego.
Los predicados del predicado se extienden también al sujeto.
                -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego.
La belleza del hombre está o en la sonoridad, o en el significado.
                -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego.
El cuerpo es el instrumento del alma.
                -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego.
La meta ideal de la filosofía sigue siendo puramente la concepción del
mundo, que precisamente, en virtud de su esencia, no es ciencia. La
ciencia no es nada más que un valor entre otros.
                -- Edmund Husserl. (1859-1938).
La filosofía que sigue un método empírico no es, por ello,
necesariamente sensualista. Se ocupa del mundo real, pero las partes del
mismo, de las que se ocupa empíricamente, son partes no empíricas de ese
mundo real.
                -- Samuel Alexander. (1859-1938).
Todos somos fragmentos no sólo del hombre en general, sino de nosotros
mismos.
                -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán.
Toda existencia individual está determinada por innumerables influencias
del ambiente humano.
                -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán.
La verdad filosófica no es la concordancia del pensamiento con el
objeto, sino la adecuada expresión del ser del propio filósofo.
                -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán.
Descripción del hombre: dependencia, deseo de independencia, necesidad.
                -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés.
En la naturaleza del hombre encontramos tres causas principales de
querella: la competencia, la difidencia y la gloria.
                -- Thomas Hobbes. (1588-1679).
Siempre me he aferrado a la convicción de que todos podemos poner
nuestro grano de arena para aliviar el dolor del mundo.
                -- Albert Schwaitzer. (1875-1965) Médico francés.
Tú verás que los males de los hombres son fruto de su elección; y que la
fuente del bien la buscan lejos, cuando la llevan dentro de su corazón.
                -- Pitágoras. (582-507 A.C.) Filósofo y matemático griego.
El que está satisfecho con su parte es rico.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
El destino, el azar, los dioses, no suelen mandar grandes emisarios
en caballo blanco, ni en el correo del Zar. El destino, en todas sus
versiones, utiliza siempre heraldos humildes.
                -- Francisco Umbral. (1935) Periodista español.
Nadie puede escapar del destino que le espera.
                -- Yasir Arafat. (1929) Político palestino.
Luchar contra nuestro destino sería un combate como el del manojo de
espigas que quisiera resistirse a la hoz.
                -- Lord Byron. (1788-1824) Poeta británico.
¡Cómo te pareces al agua, alma del hombre! ¡Cómo te pareces al viento,
destino del hombre!
                -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán.
Nadie conoce los caminos del futuro pero, cualquiera de ustedes que pase
la noche solo y angustiado, encontrará en mi ventana una luz encendida.
                -- Juan XXIII. (1881-1963) Papa.
Lo más profundo del hombre es su piel.
                -- Paul Valery. (1871-1945) Escritor francés.
Los bienes exteriores dependen del destino, la felicidad debe depender
del hombre.
                -- León Hebr.
La gran pregunta que nunca ha sido contestada y a la cual todavía no he
podido responder, a pesar de mis treinta años de investigación del alma
femenina, es: ¿qué quiere una mujer?
                -- Sigmund Freud. (1856-1939) Psiquiatra austríaco.
La vida exige a todo individuo una contribución y depende del individuo
descubrir en qué consiste.
                -- V. Frank.
El hombre que quiere, ha hecho ya la mitad del camino.
                -- Bartolome Mitr.
Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de
hacer una pausa y reflexionar.
                -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista
                estadounidense.
En la misma forma adoramos a Dios y al Doctor, pero sólo cuando estamos
al borde del dolor. Al retornar la salud, la paga es pareja: A Dios se
lo olvida y al Doctor se lo deja.
                -- Euricio Cordi.
¡Qué irónico es que precisamente por medio del lenguaje un hombre pueda
degradarse por debajo de lo que no tiene lenguaje!
                -- Soren Kierkegaard.
El optimista es una parte de la respuesta. El pesimista es siempre una
parte del problema.
                -- Anónimo.
El mundo se divide en dos partes: YO y el resto del mundo.
                -- Mateo Rau. Internauta chileno.
El hombre es un pedazo del universo hecho vida.
                -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.
La belleza es la llave del corazón. La coquetería en cambio, es la
ganzúa.
                -- André Mason.
Convidar es asumir la responsabilidad del bienestar del convidado
durante el tiempo que está bajo nuestro techo.
                -- Anthelme Brillat-Savarín. (1755-1826) Gastrónomo y escritor
                francés.
El descubrimiento de un nuevo plato contribuye más a la felicidad del
género humano que el descubrimiento de una nueva estrella.
                -- Anthelme Brillat-Savarín. (1755-1826) Gastrónomo y escritor
                francés.
El sentido del humor consiste en saber reírse de las propias desgracias.
                -- Alfredo Landa.
Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede
medirse la cultura de su pueblo.
                -- John Steinbeck. (1902-1968) Escritor estadounidense.
El pesimista se queja del viento, el optimista espera a que cambie, el
realista ajusta las velas.
                -- William George Ward. (1812-1882).
El hombre razonable se adapta al mundo; el hombre no razonable se
obstina en intentar adaptar el mundo a sí mismo. Todo progreso depende,
pues, del hombre no razonable.
                -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés.
El hombre tiene miedo a la pérdida del poder, le asustan las mujeres que
saben lo que quieren y están seguras de si mismas.
                -- Amparo Larrañaga.
No hay más que una historia: La historia del hombre. Todas las historias
nacionales no son más que capítulos de la mayor.
                -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio.
La causa de la mujer es la del hombre; los dos se levantan o sucumben
juntos.
                -- Alfred Tennyson. (1809-1892) Poeta británico.
A excepción del hombre, ningun ser se maravilla de su propia existencia.
                -- Arthur Schopenhauer. (1788-1860) Filósofo alemán.
El pesimista sabe rebelarse contra el mal. Sólo el optimista sabe
extrañarse del mal.
                -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico.
El mayor número de los males que sufre el hombre proviene del hombre
mismo.
                -- Plinio el Jóven. (61-113) Político y escritor latino.
Todo lo que no tiene solución no se soluciona, y lo que la tiene
tampoco.
                -- Bill Gates. (1952?) Fundador de Microsoft. Del manual de
                Windows 95.
iusfbvksagsvkjsh bvkdns Maldita Gata!!! Bájate del tecladonlagnlbhl
                -- Stepi taglines.
...aquella masa de solidificada razón de dieciséis kilómetros de
longitud, a la que los hombres llamaban Multivac, el más complejo
ordenador jamás construido.
                -- Isaac Asimov. (1920-1992) Escritor y científico
                estadounidense. Fragmento del cuento 'El chistoso'.
Press (Ctrl)(Alt)(Del) to continue...
                -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo.
Si debbuging es el proceso de eliminar errores, entonces la programación
debe ser el proceso de ponerlos.
                -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo.
Hay dos formas de escribir programas sin errores. Sólo la tercera
funciona.
                -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo.
Las PCs no son inteligentes, sólo creen que lo son.
                -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo.
S pd lr sto, usd pd btnr n ben trbjo cm prgdor d P.
                -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo.
SHIFT TO LEFT! SHIFT TO THE RIGHT! POP UP, PUSH DOWN, BYTE, BYTE, BYTE!
                -- Universidad de Massachussets. Utilizado en la toga del
                equipo para las olimpiadas informáticas.
Por cada error que se le atribuye a una PC siempre se encuentran al
menos dos errores humanos: el de culpar a la PC y el de confiar en ella.
                -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo. PC
                Users Nº 68.
El veloz murciélago hindú comia feliz cardillo y kiwi, La cigueña tocaba
el saxofón detrás del palenque de paja.
                -- Microsoft. Frase de ejemplo para probar los fonts de
                Windows. (¿De dónde la sacaron?).
La red mundial de Internet nos permite a hombres y mujeres llegar a los
rincones más desconocidos y comunicarnos, es como llegar con la luz del
sol a los lugares donde todo parece noche.
                -- Hebe de Bonafini. Presidenta de Madres de Plaza de Mayo.
Los programadores de verdad hacen 'copy con program.exe'
                -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo.
El casco del Titanic fue diseñado con Windows 95.
                -- Www.frases.com.
Amar es... borrar el Windows del disco de ella.
                -- Www.frases.com.
Error: Sector not found. ¿Busco atrás del sofá? (S/N)
                -- Www.frases.com.
La mayoría de los virus son transmitidos por la orina del MOUSE.
                -- Www.frases.com.
Usuario: ¿Usuario?, ¿qué usuario???? El que te conectó atrás del
armario.
                -- Www.frases.com.
Todo el mundo considera bello lo bello,
en esto reside su fealdad.
Todo el mundo considera bueno el bien,
en esto reside su mal.

Porque el ser y la nada se engendran.
Lo fácil y lo difícil se complementan.
Lo largo y lo corto se forman el uno al otro.
Lo alto y lo bajo se tocan.
La voz y el sonido se arminizan.
El antes y el después se siguen.

Por esto el santo adopta
la táctica de la no-acción
y practica la enseñanza sin palabras.
Todas las cosas del mundo surgen
sin que exista un autor.

Produce sin apropiarse,
actúa sin esperar nada,
cuando ha terminado su obra, no se apega a ella
y, puesto que no se apega a ella,
su obra permanecerá.
                        Tao-Te-Chin, II
Más vale renunciar
que sujetar un tazón lleno de agua.
La espada que se afila continuamente
no puede conservar su filo por mucho tiempo.
Una sala llena de oro y de jade
no se puede guardar.
El que se pone hueco por su riqueza y sus
honores se atrae la desgracia.
"Una vez terminada la obra, retírate",
tal es la ley del cielo.
                        Tao-Te-Chin, IX
Hablar poco es conforme con la naturaleza.

Un torbellino no dura toda la mañana.
Un chaparrón no dura todo el día.
¿Qué es lo que los produce? El cielo y la tierra.
Si los fenómenos del cielo y de la tierra no son duraderos,
¿cómo lo pueden ser las acciones humanas?

El que va hacia el Tao es acogido por el Tao.
El que va hacia la Virtud es acogido por la Virtud.
El que va hacia la ruina es acogido por la ruina.
                        Tao-Te-Chin, XXIII
Sin cruzar su umbral
se conoce el universo.
Sin mirar por la ventana
se ve el camino del cielo.

Cuanto más lejos se va
menos se sabe.

El santo sabe sin viajar,
comprende sin mirar,
lleva a cabo sin actuar.
                        Tao-Te-Chin, XLVII
El que posee en sí mismo la plenitud de la virtud
es como el niño recién nacido:
los insectos venenosos no lo pican,
los animales salvajes no lo agarran,
las aves rapaces no se lo llevan.

Tiene los huesos endebles y los músculos débiles
pero su energía es todopoderosa.
Ignora la unión del macho y la hembra,
pero su miembro viril se yergue,
tan extrema es su vitalidad.
Llora todo el día sin ponerse ronco,
tan perfecta es su armonía.
                        Tao-Te-Chin, LV
Practica la no-acción,
ejecuta el no-hacer,
prueba lo sin-sabor,
considera grande a lo pequeño
y mucho a lo poco.
Ataca una dificultad en sus elementos fáciles;
lleva a cabo una obra grande a través de actos menores.
La cosa más difícil del mundo
se reduce finalmente a elementos fáciles.
La obra más grandiosa se lleva a cabo
necesariamente a través de actos menores.
                        Tao-Te-Chin, LXIII
Lo que hace que el río y el mar
puedan ser los reyes de los Cien Valles
es que saben ponerse por debajo de ellos.
He aquí por qué pueden ser los reyes de los Cien Valles.

De igual manera, si el santo desea estar por encima del pueblo,
tiene que rebajarse primero en las palabras;
si desea tomar la jefatura del pueblo;
tiene que ponerse primero en el último puesto.

De esta manera, el santo se sitúa por encima del pueblo
y el pueblo no nota su peso;
dirige al pueblo
y el pueblo no se resiente por ello.
Por esto, todo el mundo lo empuja de buena gana hasta la cabeza
y no se canse de él.
Puesto que no rivaliza con nadie,
nadie puede rivalizar con él.
                        Tao-Te-Chin, LXVI
Las palabras verdaderas no son agradables;
las palabras agradables no son verdaderas.
Un hombre de bien no es un parlanchín;
un parlanchín no es un hombre de bien.
La inteligencia no es la erudición;
la erudición no es la inteligenia.

El santo se guarda de amontonar;
al consagrarse a los demás, se enriquece,
después de haber dado todo, todavía posee más.

El camino del cielo nos trae ventajas sin perjudicar;
la virtud del santo actúa sin reclamar nada.
                                Tao-Te-Chin, LXXXI
Ley de la perversidad de la naturaleza: No se puede determinar de
antemano de que lado del pan se unta la manteca.
                -- Murphy.
El experimento será considerado un éxito cuando, para ajustarse a la
teoría, no hay que eliminar mas del 50% del mismo.
                -- Ley de Maier.
La solución de un problema altera la naturaleza del problema.
                -- Ley de Peer.
Cuando se procura solucionar un problema, es una ayuda conocer la
solución del problema.
                -- Regla de la Precisión.
Si no entiendes una palabra en un articulo técnico, ignórala. el
artículo se entenderá perfectamente sin ella.
                -- Ley del Señor Cooper.
El primer mito acerca del management es que este exista.
                -- Ley de Heller.
No es posible caerse del suelo.
                -- Ley de Paul.
La dirección del progreso: La mayor parte de las cosas empeora
constantemente.
                -- Primera Ley de Isawi.
El camino del progreso: Un atajo es la distancia mas larga entre dos
puntos.
                -- Segunda Ley de Isawi.
La dialéctica del progreso: Una acción directa produce una reacción
directa.
                -- Tercera Ley de Isawi.
Segunda ley ecológica: Nunca nada se va del todo.
                -- Commoner.
Cuando el avión en el que vuelas llega tarde, el avión con el que debes
hacer enlace despega puntualmente.
                -- Primera Ley del Avión.
La única pieza que la compañía olvidó enviar, representa el 75% del
valor del pedido.
                -- Ley de confusión aplicada.
Cualquier herramienta, al caer, rodará hacia el resquicio mas
inaccesible del taller.
                -- Ley del taller de Anthony.
Todas las leyes de Finagle pueden ser superadas mediante el aprendizaje
del simple arte de actuar sin pensar.
                -- Axioma de Wingo.
No importa la dirección que tome, siempre será cuesta arriba y contra el
viento.
                -- Primera Ley del Ciclismo.
Toda orden que se pueda entender mal será mal entendida.
                -- Axioma del Ejército.
Nunca discutas con un tonto... La gente quizá no distinga la diferencia.
                -- Primera Ley del Debate.
El primer 90% de un trabajo requiere el 10% del tiempo, y el último 10%
se llevara el otro 90%.
                -- Regla sobre planes de trabajo.
Nada se construye en los plazos previstos ni sin salirse del
presupuesto.
                -- Ley de Keops.
La opulencia del vestíbulo es inversamente proporcional a la solvencia
de la compañía.
                -- Ley de las Instituciones.
1) Por mucho que hagas, nunca es suficiente. 2) Lo que no haces siempre
es más importante que lo que haces.
                -- Dilema del trabajador.
La suma de inteligencia del planeta es una constante; la población está
en crecimiento.
                -- Axioma de Cole.
A nadie le preocupa o entiende lo que hacen las otras personas.
                -- Ley del individuo.
El vidrio caliente tiene la misma apariencia que el vidrio frío.
                -- Primera Ley del laboratorio.
El secreto del éxito es la sinceridad. En cuanto pueda fingirla ya lo
habrá conseguido.
                -- Fórmula de Gyme para el éxito.
Un jugador mediocre descenderá al nivel del contrincante.
                -- Ley del Tenis de Lavia.
Cuando se diseña cualquier tipo de construcción, ninguna medida se puede
sumar correctamente después de las 16:40 del viernes.
                -- Ley del centímetro perdido.
Siempre se tarda mas en llegar que en regresar.
                -- Primera Ley del viaje.
La velocidad del viento aumenta proporcionalmente al precio del peinado.
                -- Ley meteorológica de Reynold.
El tiempo fabuloso que ha durado toda la semana se convierte en un
tiempo fatal cuando ésta se acaba.
                -- Ley del Clima.
Por fuerte que sea la brisa cuando zarpes, habrá calma chicha cuando
llegues al punto más alejado del puerto.
                -- Segunda Ley náutica de Deal.
Comentario sobre la premisa de Colvard: Las probabilidades, por lo
general son del 90% en contra de usted.
                -- Grelb.
Nunca cambie sus planes a causa del tiempo.
                -- Ley de Kent.
Los elementos necesarios para el experimento de ayer se deben pedir a lo
sumo mañana por la tarde.
                -- Principio del pedido.
Si tiene que hacer un examen en el que pueda usar el libro, se le
olvidará llevarlo.
                -- Ley del terror aplicado.
La duración de un minuto depende de que lado del baño estés.
                -- Ley de la Relatividad (Burke).
Si ha visto una serie de TV únicamente una vez, y la vuelve a ver, será
una repetición del mismo episodio.
                -- Ley de las repeticiones.
Los gastos del gobierno aumentan para absorber sus ingresos y algo mas.
                -- Ley de Winker.
Al primer tirón del cordel, todas las cortinas se mueven hacia el otro
lado.
                -- Ley Reja-Jansen.
El profesor nunca falta el día del examen.
                -- Tautología de Estudiante.
El que renuncia a un derecho solamente se quita de enmedio para poder
gozar del mismo sin impedimento de su parte.
                -- Thomas Hobbes. (1588-1679).
La ley no ha sido establecida por el ingenio de los hombres, ni por el
mandamiento de los pueblos, sino que es algo eterno que rige el Universo
con la sabiduría del imperar y del prohibir.
                -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y
                político romano.
Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es el
más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes.
                -- La Fayette.
Es más fácil apoderarse del comandante en jefe de un ejército que
despojar a un miserable de su libertad.
                -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino.
Todos los hombres se consideran héroes en tanto que no divisan al
enemigo.
                -- Vardhama. Filósofo indio fundador del Jainismo.
Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la
inteligencia al servicio del amor.
                -- Antoine de Saint Exupery. (1900-1944) Escritor francés.
Es muy grave el olvido de la historia o su deformación, porque la
realidad siempre se venga del que no cuenta con ella.
                -- Julián Marías. (1914).
La vocación del arma es el blanco.
                -- Manuel Vicent.
La paz es para el mundo lo que la levadura para la masa.
                -- Talmud. Texto sagrado del judaísmo, siglos IV-V.
La historia de la libertad es la de la lucha por limitar el poder del
gobierno.
                -- Woodrow Wilson.
Habría que añadir dos derechos a la lista de los derechos del hombre: El
derecho al desorden y el derecho a marcharse.
                -- Charles Baudelaire. (1821-1867) Poeta y crítico francés.
La libertad sin una autoridad fuerte e incólume, no es libertad al cabo
de poco tiempo, sino anarquia.
                -- Antonio Cánovas del Castillo. (1828-1897) Político e
                historiador español.
Los conceptos y principios fundamentales de la ciencia son invenciones
libres del espíritu humano.
                -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán.
El matrimonio es el sepulcro del amor; pero del amor loco, del amor
sensual.
                -- Francesco Guerrazzi.
Hay quien pone en duda el porvenir del ideal de la libertad. Nosotros
respondemos que tiene mas que un porvenir: posee eternidad.
                -- Benedetto Croce.
Toda guerra termina en que: sobre el cuerpo del vencido cae exhausto el
cuerpo del vencedor.
                -- Juan Domingo Perón. (1895-1974) Político argentino.
Las vacas del norte ganan el doble que los campesinos del sur.
                -- Eduardo Galeano.
Las víctimas del imperialismo se llaman países en vías de desarrollo, es
como llamar niños, a los enanos.
                -- Eduardo Galeano.
La ecología forma parte de la cultura del diálogo, única forma posible
de convivir sin violencia.
                -- Joaquín Araujo.
Comienza el tiempo del mundo finito.
                -- Paul Valéry (1945).
El verdadero problema del mundo es cómo impedir que salte por los aires.
                -- Noam Chomsky.
Los representantes del FMI habrán visto pobres, sin duda, pero en
la televisión.
                -- Éric Toussaint.
La teoría del choque de civilizaciones se está convirtiendo en una
justificación de la guerra.
                -- Seminario Galego de Educación pola Paz.
Es necesario un nuevo paradigma interpretativo del mundo y de nuestro papel en
él.
                -- María Novo.
Los líderes políticos y empresariales no cumplen sus promesas sobre pobreza,
paz y protección medioambiental.
                -- Estudio del Foro Económico Mundial.
El Estado llama ley a su propia violencia y crimen a la del individuo.
                -- Max Steiner.
Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado
el veneno del miedo.... del miedo al cambio.
                -- Octavio Paz.
Los fusiles y las bombas, los misiles y los barcos de guerra, son todos
símbolos del fracaso humano.
                -- Lyndon Johnson.
Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel
del miedo.
                -- Eduardo Chillida.
La historia ha sido desfigurada, escondida por los dueños del poder.
                -- Eduardo Galeano.
No existe la guerra inevitable. Si llega, es por fallo del hombre.
                -- Andrew Bonar Law.
Es necesario borrar de la faz de la tierra la vergüenza de la miseria y del
hambre.
                -- Congreso "ONG y transformación social en S. XXI".
Son pobres los excluidos del acceso a su propia riqueza y a sus propios
recursos.
                -- Vandana Shiva.
La pobreza no es un estado natural del ser humano, sino una institución social
establecida por las estructuras de poder.
                -- Anónimo.
La caridad por ella sola no ataca las causas del problema.
                -- Siscu Baiges.
Los procesos naturales que se esperaban para dentro de 50 años se están
acelerando.
                -- Antonio Serrano, del Ministerio de Medio Ambiente.
La violencia de Estado no curará nunca la violencia del terrorismo.
                -- Pere Casaldàliga.
Si estás KO, pero dices OK, este es el secreto del triunfo.
Por la calle del "ya voy", se va a la casa del "nunca".
El recuerdo es el único paraíso del cual no podemos ser expulsados.
La tristeza es un don del cielo, el pesimismo una enfermedad del espíritu.
El silencio del envidioso está lleno de ruidos.
Faltan palabras a la lengua para los sentimientos del alma.
El primer castigo del cupable es que no podrá jamás ser absuelto por el
tribunal de su conciencia.
                -- Juvenal
Soy un pretil a orillas del río. Quien pueda asirse a mí, ¡hágalo!
No soy vuestras muletas.
         Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra".
Unico en la montaña se eleva ese árbol. Ha crecido muy por encima
de los hombres y de los animales. Y si quisiera hablar, nadie
lograría comprenderle. De tal modo ha crecido. Desde entonces
espera y espera sin cesar. ¿Qué espera? Vive demasiado cerca del
dominio de las nubes. ¿Espera, acaso, la primera descarga del rayo?
         Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra".
Solitario: tú sigues el camino del creador. ¡Tú quieres crearte un
dios de tus siete demonios! Solitario: tú sigues el camino del
amante. Te amas a ti mismo y por eso te desprecias como sólo
precisan los amantes. El que ama ansía crear porque desprecia.
No sabe nada de amor quien no ha tenido que despreciar lo que más
amaba.
         Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra".
Cuando aprendamos a regocijarnos mejor, olvidaremos entonces hacer el
mal a los demás e inventar dolores. Por eso me lavo las manos que
ayudaron al que sufría; por eso me enjugo también el alma. Pues me
avergonzaba de ver el sufrimiento del que sufría por su vergüenza;
y al ayudarle, ultrajaba su orgullo. Las grandes deudas de gratitud
no suscitan agradecimiento, sino encono y rencor. Y si el pequeño
beneficio no se olvida, concluye convirtiéndose en un gusano roedor.
"¡No aceptad sino con reserva! ¡Distinguid al tomar!" Éste es el consejo
que doy a quines nada tienen que dar.
         Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra".
Cuando alguien atraviese sobre el fuego por su doctrina, ¿qué prueba
esto? Otra cosa muy distinta es, en verdad, cuando del propio incendio
surge la propia doctrina. Donde se reúnen mente fría y corazón ardiente
se desata el torbellino que se llama el salvador.
         Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra".
Han vivido siempre en el desierto los veraces, los espíritus libres,
los amos del desierto. En cambio, en las ciudades habitan los sabios
famosos y bien alimentados: las bestias de tiro. Pues, semejantes
a los burros, tiran siempre del carro del pueblo.
         Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra".
La ceguera del ciego, sus vacilaciones y sus tanteos darán testimonio
de la potencia del sol que miró.
         Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra".
Todos hablen de mí, cuando a la noche están sentados alrededor del fuego;
todos hablan de mí, pero nadie piensa... en mí.
         Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra".
¡Fusilad a los relojes!
                -- Pintada de Mayo del 68.
Lo más aburrido del mal es que uno se acostumbra.
                -- Graffiti.
¡¡¡ Seamos realistas, pidamos lo imposible !!!
                -- Pintada de Mayo del 68.
Sólo dejaré de amarte cuando un pintor logre dibujar en su tela el
sonido de una lágrima. (Ka)
                -- Pintada en la Estación Florida del Ferrocarril Mitre.
El mejor remedio para el sida es nitrato. Nitrato de ponerla.
                -- Pintada en la Estación Pichincha del Subte 'E'.
Eres la prueba de que Dios tiene sentido del humor.
                -- Anónimo.
Todo reformismo se caracteriza por el utopismo de su estrategia y el
oportunismo de su táctica.
                -- Graffiti. Pintada en la Universidad de la Sorbona en mayo
                del 66.  
Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y
dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer.
                -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista
                estadounidense.
Errar es humano, dijo el pato y se bajó de la gallina. Perdonar es
divino, dijo la gallina y salió corriendo atrás del pato.
                -- Anónimo.
Lo único que detiene la caída del cabello es el piso.
                -- Anónimo.
Ser humano es un error del mercado.
                -- Anónimo.
Pensar que por este agujero, se va el arte del cocinero.
                -- Pintada en el baño de un bar.
Dos pueden vivir con el mismo dinero que uno, pero sólo la mitad del
tiempo.
                -- Anónimo.
Por el rio parana venia navegando un piojo. Con un hachazo en el ojo y
una flor en el ojal.
                -- Verso del Truco.
¡¡Nosotros somos hijos del rigor!!
                -- Hermanos Rigor.
El mejor amigo del hombre es la mujer.
                -- El perro.
A vosotros (políticos) os hemos formado en interés del Estado tanto como
en el propio vuestro, para que seáis en nuestra República nuestros jefes
y vuestros reyes.
                -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego.
La excelencia de un gobierno no se juzga por su orden.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
El que domina a los otros es fuerte; el que se domina a sí mismo es
poderoso.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
El fin de la política debe ser el bien del hombre.
                -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego.
Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido
inyectado el veneno del miedo... del miedo al cambio.
                -- Octavio Paz. (1914-1998) Escritor mexicano.
Si la obediencia es el resultado del instinto de las muchedumbres, el
motín es el de su reflexión.
                -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés.
Curiosamente, los votantes no se sienten responsables de los fracasos
del gobierno que han votado.
                -- Alberto Moravia. (1907-1990) Escritor italiano.
Los jóvenes españoles no saben divertirse sin dinero y los adultos
muestran una obsesión excesiva por él. Han hecho que la felicidad
dependa exclusivamente del dinero.
                -- Luis Landero. (1948) Escritor español.
La democracia tiene por lo menos un mérito, y es que un miembro del
Parlamento no puede ser mas incompetente que aquellos que le han votado.
                -- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense.
También en los dominios del espíritu reina la ley del más fuerte.
                -- Artaud. (1896-1948) Poeta y escritor francés.
A los líderes no se les da un jefe; a los líderes se les maneja como lí
deres.
                -- Alfonso Romo. Presidente del grupo Pulsar.
La manera de atraer y motivar a las personas determina el éxito del
líder.
                -- Warren Bennis. Autor de 'Cómo llegar a ser líder'.
La reflexión es uno de los principales medios que tienen los líderes de
aprender del pasado.
                -- Warren Bennis. Autor de 'Cómo llegar a ser líder'.
Saber cuando uno dispone de lo suficiente es ser rico.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
Las grandes lides de nuestro tiempo no se resuelven en los campos de
batalla, sino en los templos del ocio.
                -- Bruce Wagner.
Nadie se acordaría hoy del buen samaritano si además de buenas
intenciones no hubiera tenido dinero.
                -- Margaret Thatcher. (1925-) Ex-primer ministro de Inglaterra.
La historia es como una destilación del chismorreo.
                -- Thomas Carlyle. (1795-1881) Historiador y pensador inglés.
La disciplina es la parte más importante del éxito.
                -- Truman Capote. (1924).
La ley básica del capitalismo es tú o yo, no tú y yo.
                -- Karl Liebk Nech.
Sobre un buen cimiento se puede levantar un buen edificio, y el mejor
cimiento y zanja del mundo es el dinero.
                -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español.
La edad de oro retorna a los hombres cuando, aunque solo sea
momentáneamente, se olvidan del oro.
                -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico.
Buscar el yo en el poderío del oro es edificar sobre arena.
                -- Henrik Ibsen. (1828-1906) Dramaturgo noruego.
Actualmente, el destino del mundo depende, en primer lugar, de los
estadistas y, en segundo lugar, de los intérpretes.
                -- Trygve Lie.
No se debe ser demasiado severos con los errores del pueblo, sino tratar
de eliminarlos por la educación.
                -- Thomas Jefferson. (1743-1826) Político estadounidense.
En tu lucha contra el resto del mundo, te aconsejo que te pongas del
lado del resto del mundo.
                -- Franz Kafka. (1883-1924) Escritor checoslovaco.
¡Qué cosa tan simple la política!. De un lado, los que tienen todo:
Dinero, honores y cargos; del otro, los que nada poseen. A la derecha,
la digestión; a la izquierda, el hambre.
                -- V. Sardou.
Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crimenes de los
perversos, como del estremecedor silencio de los bondadosos.
                -- Martin Luther King. (1929-1968) Lider pacifista
                estadounidense.
Hacete amigo del juez, no le des de que quejarse, que siempre es bueno
tener, palenque de ande rascarse.
                -- José Hernandez. (1834-1886) Poeta argentino. De "El gaucho
                Martín Fierro".
Las elecciones, a veces, son la venganza del ciudadano. La papeleta es
un puñal de papel.
                -- David Lloyd George.
Las mayores dificultades del hombre empiezan cuando puede hacer lo que
quiere.
                -- Thomas Henry Huxley.
El brazo del universo moral es largo, pero se dobla hacia la justicia.
                -- Martin Luther King. (1929-1968) Lider pacifista
                estadounidense.
Toda la justicia social descansa en estos dos axiomas: El robo es
punible y el producto del robo es sagrado.
                -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés.
La ley suprema es el bien del pueblo.
                -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y
                político romano.
El gran enemigo de la democracia es la militarización del pensamiento
político.
                -- Fernando Morán.
El principal valor del dinero radica en que lo estimamos mas que lo que
vale.
                -- Henry Louis Menchken. (1880-1956).
La victoria es del mas perseverante.
                -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés.
El primer deber del amor es escuchar.
                -- Proverbio latino.
Nada sienta mejor al cuerpo que el crecimiento del espíritu.
                -- Proverbio chin.
La duda es la llave del conocimiento.
                -- Proverbio persa.
Quien guisa antes del Shabbat, comerá en Shabbat.
                -- Refrán hebreo.
En la vivienda del pobre, la casa siempre es enorme.
                -- Refrán.
La mujer llora antes del matrimonio el hombre después.
                -- Proverbio polaco. Cristóbal Zaragoza.
La hora más oscura es justo antes del amanecer.
                -- Refrán.
En boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso.
                -- Refrán.
El ojo del amo engorda el ganado.
                -- Refrán.
Pisarás el umbral del bienestar, cuando empieces a sentirte satisfecho
con apenas nada.
                -- Proverbio árabe.
Si no entras en la madriguera del tigre, no puedes coger sus cachorros.
                -- Proverbio japonés.
Del árbol del silencio pende el fruto de la seguridad.
                -- Proverbio árabe.
Al ingrato con la punta del zapato.
                -- Refrán español.
La conjetura del sabio es mas sólida que la certeza del ignorante.
                -- Proverbio árabe.
A casa del amigo rico, irás siendo requerido, y a casa del necesitado, iras sin ser llamado.
A casa del cura, ni por lumbre vas segura.
Aceite para las espinacas y vino del de la tinaja.
A Dios, llamaron tú. A Dios, lo mejor del mundo; pues es Señor sin segundo.
A este son, comen los del ron, ron.
Agua del cielo no quita riego.
Agua del cielo, no quita riego.
Ajo que del hornillo salta, al diablo vaya.
A la boda del herrero, cada cual con su dinero.
A la bota, darla el beso después del queso.
A la garganta del perro, échale un hueso si le quieres amansar presto.
A la sombra del favor, crecen vicios.
A la sombra del que camina se para el que está gateando.
Al bueno buscarás y del malo te apartarás.
Al bueno darás, y del malo te apartarás
Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios.
Al perro muerto, échale del huerto.
Al que es fraile, todos le parecen del mismo aire.
Amigo bueno, sólo Dios del cielo.
Amigo del buen tiempo mudase con el viento.
Aramos, dijo la mosca, y estaba en el cuerno del buey.
Arco iris al amanecer, agua antes del anochecer.
Aún no ha salido del cascarón, y ya tiene presunción.
¡Ay del que muere!, que el vivo enseguida se apaña con lo que puede.
Bailo bien y me echan del corro.
Bodas buenas y magistrado, del cielo es dado.
Boda y mortaja, del cielo baja.
Bueno es el vino, cuando es del fino.
Cada día es maestro del anterior y discípulo del siguiente.
Cada uno quiere llevar el agua a su molino y dejar seco el del vecino.
Casamiento y gobierno, destino del cielo.
Casamiento y mortaja, del cielo baja.
Casamiento y mortaja del cielo bajan.
Cielo borreguero, vendaval o agua del cielo.
Con ayuda del vecino, mi padre mató un cochino.
Con un consejo y un duro, sale el hombre del apuro.
Cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo; y cuando vuela a trampicones, hace un frío de cojones
Cuando llueve y hace sol, canta el gallo del Señor.
Cuando llueve y hace sol, sale el arco del Señor.
Cuando llueve y hace sol, son las bodas del pastor
De la abundancia del corazón, habla la boca.
Del agua mansa me libre Dios, que de la turbia me libro yo.
Del agua vertida, nunca toda recogida.
Del ahogado, el sombrero.
Del amor al odio, sólo hay un paso.
Del amor primero, dura siempre el fuego; escodido, pero no muerto..
Del árbol caido, todos hacen leña.
Del árbol caído todos hacen leña.
Del bien al mal, no hay un canto de real.
Del cobarde, no se ha escrito nada.
Del cuero salen las correas.
Del dicho al hecho hay mucho trecho.
Del hombre bruto, no sale ningún fruto.
Del jefe y del mulo, cuanto más lejos mas seguro.
Del mal, el menos.
Del monte sale, con que se arde.
Del ocio nace el feo negocio.
Del ocio, nace el feo negocio.
Del plato a la boca, se cae la sopa.
Del que tiene dineros suenan bien hasta los pedos.
Del que tiene dinero suenan bien hasta los pedos.
Del sabio, poeta y loco, todos tenemos un poco.
Del santo me espanto, del pillo, no tanto.
Del viejo el consejo.
De necios es huir del consejo.
Después del arroz, pescado y tocino, se bebe buen vino.
Después del conejo ido, pedradas al matorral.
Después del gusto, que venga el susto.
Digan lo que digan los pelos del culo abrigan.
Dios nos libre del incendio en una casa vieja.
El alcalde de mi pueblo me lo enseñó: quítate del medio que me pongo yo.
El asno del gitano, en viendo el palo alarga el paso.
El buen vinagre del buen vino sale
El caballo del judío, harto de agua y bien corrido.
El camino del cielo es empinado, y el del infierno llano.
El comer, es maestro del beber.
El consejo del padre capuchino: con todo lo que comas, vino.
El dinero del mezquino anda dos veces el camino.
El dinero del pobre dos veces se gasta.
El empezar es el comienzo del acabar.
El empezar, es el comienzo del acabar.
El gato escaldado, del agua fría huye.
El inferior paga las culpas del superior.
El interés dueño del mundo es.
El Juez, derecho como la viga del techo.
El llanero es el sincero, y del serrano ni la mano.
El luto de la abuela, corre que vuela, y el del abuelo, lo que dura el duelo.
El maíz tendrás colgado, de las vigas del sobrado.
El mal del cornudo, él no lo sabe y sábelo todo el mundo.
El mandamiento del pobre, primero reventar antes que sobre.
El muerto es del mar cuando la tierra lejos está.
El ojo del amo engorda al caballo.
El ojo del amo, engorda el caballo.
El pan es freno del vino.
El perro del hortelano, ni come la berza ni  la deja comer.
El perro del hortelano, ni come, ni deja comer a su amo.
El que a orilla del río mora, mucho bebe y mucho llora.
El que está debajo del peral, coge la mejor pera.
El que nace para maceta, no sale del corredor.
El que nace para mulo, del cielo le cae el arnés.
El que nace para tamal, del cielo le caen las hojas.
El que se alegra del mal del vecino, el suyo le viene de camino.
El que tal ha padecido, ése se compadece del doliente y del herido.
El que tenga sus gallinas, que las cuide del coyote.
El relajo es dulce después del trabajo.
El trabajo del lino no es fino.
El trabajo del niño es poco, y el que lo desprecia un loco.
El yerro del médico, la tierra le tapa; el del letrado, el dinero le sana.
Empréñate del aire, compañero, y parirás viento.
En boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso.
En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso.
En casa del abad, comer y llevar.
En casa del ahorcado, no mientes la soga.
En casa del albañil, goteras mil.
En casa del bueno, el ruin tras el fuego.
En casa del carpintero, zuecos de hierro.
En casa del doliente quémase la casa y no se siente.
En casa del gaitero, todos son danzantes.
En casa del herrero, asador de madero.
En casa del herrero, cuchillo del madero.
En casa del herrero cuchillo de palo.
En casa del jabonero, el que no cae....resbala
En casa del jugador loco, la alegría dura poco.
En casa del ladrón te roban hasta la respiración.
En casa del ladrón, te roban hasta la respiración.
En casa del músico, todos saben cantar.
En casa del pobre, la plata se vuelve cobre.
En casa del pobre, ni vino ni odre.
En casa del pobre, todos riñen y todos tienen razón.
En casa del que jura, no faltará desventura.
En casa del rico, el vinagre se vuelve vino.
En casa del tabernero el que no cae, resbala.
En febrero, sale la lagartija del agujero.
En la casa del cura siempre hay hartura.
En la puerta del horno se quema el pan.
En la vivienda del pobre, la casa siempre es enorme.
Esa es la madre del cordero.
Fía poco, del que tiene horror al mosto.
Fiar del mozo y esperar del viejo, no te lo aconsejo.
Fíate del santo y no le prendas vela.
Fruto del árbol ajeno, sale de balde y sabe bueno.
Gato escaldado, del agua fría huye.
Hablando del rey de Roma, por la puerta asoma.
Hija la primera, del padre entera.
Hombre dormido, ni del todo muerto, ni del todo vivo.
Huye del vino, pero ayuda al borracho.
Ira de hermanos, ira del diablo.
Jornal del obrero suele quedarse en la tienda del tabernero.
La cara es el espejo del alma.
La compañía del ahorcado: ir con él y dejarle colgado.
La culpa del asno echarla a la albarda.
La habilidad del artífice se conoce en su obra.
La habilidad del barbero consiste en dejar patilla donde no hay pelo
La juventud del viejo está en el bolsillo.
La leña del cerezo, salta a la cara del viejo
La ley del talión, ojo por ojo y diente por diente.
La limosna y el rezar, debajo del delantal.
La llaga del amor, ¿quien la hace sanar?
La miel no se ha hecho para la boca del asno.
La pisada del amo, el mejor abono.
La que al andar las ancas menea, bien se del pie que cojea.
La que del baño viene, bien sabe lo que quiere.
La que de treinta no sacó novio, tenga el humor del demonio.
Las deudas desaparecen tras la muerte del acreedor.
Las migas de pan a las dos vueltas ya están, las del pastor cuando más vueltas mejor.
La vida del puerco, corta y gorda.
La viña del ruin, se poda en abril.
La voz del culo no tiene remedio ni disimulo.
Líbrame de estar sudado del aire encallejonado.
Llegaste como caído del cielo
Los hijos son la riqueza del pobre.
Los yerros del médico encubre la tierra; los del rico la hacienda.
Mal ajeno, del pelo cuelga.
Mal haya el amigo que lo fue del padre y no lo es del hijo.
Mal haya el vientre que del bien recibido no le viene miente.
Más mal hay en la aldehuela del que suena.
Matrimonio y mortaja, del cielo baja.
Médicos y abogados, Dios nos libre del mas afamado.
Ni en invierno ni en verano, dejes la manta en casa del amo.
No es la miel para la boca del asno.
No es nada lo del ojo, y lo llevaba en la mano.
No hay nada nuevo bajo la capa del cielo.
No hay peor astilla que la del mismo palo.
No hay tal razón como la del bastón
No se debe ir por carne a casa del lobo.
No se hizo la miel para la boca del asno.
No te fíes de la muchacha de la taberna ni del cielo estrellado de diciembre.
No te fíes del sol del invierno.
No te fíes del sol de primavera.
Paga lo que debes, sanarás del mal que tienes.
Por casa del mal vecino se meten el hambre y el frío.
Premio del trabajo justo, son honra, provecho y gusto.
Quien del alacrán esta picado, de la sombra se espanta.
Quién no gusta del vino, de Dios espere el castigo.
Quién no gusta del vino, de la sangre de Cristo no es amigo.
Quién no gusta del vino, tiene otros peores vicios.
Quien se alegra del mal del vecino, el suyo le viene de camino
Quien se alegra del mal del vecino, el suyo le viene de camino.
Ratón que sólo conoce un agujero pronto cae del gato en el garguero.
Reniego del amigo que como lo mío conmigo y lo suyo consigo.
Reniego del amigo que cubre con las alas y muerde con el pico.
Reniego del árbol que a palos ha de dar su fruto
Reniego del árbol que ha de dar el fruto a palos.
Roja barba y mal color, debajo del cielo no le hay peor.
Ropa dominguera, del portal pa fuera
Sacar la brasa con la mano del gato.
Septiembre es bueno si del 1 al 30 pasa sereno.
Sobre la cola del león no se sienta nadie.
Suegra, nuera y yerno, la antesala del infierno.
Tengamos el pie al herrar, y veremos del pie que cojeamos.
Una es la cuenta del borracho, y otra la del tabernero.
Venía como muela del juicio, picado y hasta atrás.
Vida del campo, o para tonto, o para Santo.
Voz del pueblo, voz del cielo.
Zapato de tres, del primero que llegue es.
Lo que se considera ceguera del destino es en realidad propia ceguera.
                -- William Faulkner.
El recurso final del hombre destruido es el delito.
                -- Ugo Fóscolo.
¿Cuál es la tarea mas difícil del mundo?... Pensar.
                -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.
No puedo darte la formula del éxito, pero si la del fracaso: Trata de
complacer a todos.
                -- Anónimo.
Mientras el rio corra, los montes hagan sombra y en el cielo haya
estrellas, debe durar la memoria del beneficio recibido
                -- Virgilio. (70-19 a.C.) Poeta latino.
La naturaleza nos ha dado las semillas del conocimiento, no el
conocimiento mismo.
                -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino.
Es mejor ser un joven abejorro que una vieja ave del paraiso.
                -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista
                estadounidense.
El pasado no es sino la prefiguración del futuro.
                -- Eliade.
Prefiero los errores del entusiasmo a la indiferencia de la sabiduría.
                -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés.
La tierra que no es labrada llevará abrojos y espinas aunque sea fértil;
asi el entendimiento del hombre.
                -- Santa Teresa de Jesús. (1515-1582) Religiosa y escritora
                mística española.
Nadie prueba la profundidad del rio con ambos pies.
                -- G. Moxeranus.
Aprovecha el día, fíate del mañana lo menos posible.
                -- Horacio. (65-8 a.C.) Poeta latino.
El grado sumo del saber es contemplar el porque.
                -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego.
Solo nos damos cuenta del valor del idioma cuando debemos escribir un
telegrama.
                -- Evaristo Acevedo.
El sabio uso del ocio es un producto de la civilizacion y de la
educación.
                -- Bertrand Russell. (1872-1970) Filósofo y matemático
                británico.
No hay espejo que mejor refleje la imagen del hombre que sus palabras.
                -- Juan Luis Vives. (1492-1540) Humanista y filósofo español.
Grabad esto en vuestro corazón: cada día es el mejor del año.
                -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.
Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez
que esté de moda
                -- T. Fontane.
Mantén tu rostro hacia la luz del sol y no verás la sombra.
                -- Helen Keller.
La antigüedad del tiempo es la juventud del mundo.
                -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico.
Lo que se recibe se recibe al modo del recipiente.
                -- Santo Tomás de Aquino. (1225-1274) Teólogo italiano.
Un alma grande está por encima de la injuria, de la injusticia y del
dolor.
                -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés.
Toda la historia de los progresos humanos es la simple imitación del
genio.
                -- Domingo Faustino Sarmiento. (1811-1888) Maestro, político y
                escritor argentino.
Todos los cementerios del mundo están llenos de gente que se consideraba
imprescindible.
                -- Clemenceau. (1841-1929).
La sabiduría no es otra cosa que la medida del espíritu, es decir, la
que nivela al espíritu para que no se extralimite ni se estreche.
                -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la
                Iglesia Latina.
Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no
sabe, eso es enfermedad.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
Si no puedes avanzar una pulgada, retrocede un pie.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
Todo lo difícil debe intentarse mientras es fácil.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
El sabio no enseña con palabras, sino con actos.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
El manantial desaprueba casi siempre el itinerario del río.
                -- Jean Cocteau. (1889-1963) Escritor francés.
La llama del conocimiento quema por completo la escoria.
                -- Mahabharata.
El que sabe no habla, el que habla no sabe.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
La filosofía es un silencioso diálogo del alma consigo misma en torno al
ser.
                -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego.
La inteligencia consiste en detectar una inconsistencia en el
razonamiento del jefe. La sabiduría, en no mencionarlo.
                -- J. Den.
Todo el que disfruta cree que lo que importa del árbol es el fruto,
cuando en realidad es la semilla. He aqui la diferencia entre los que
creen y los que disfrutan.
                -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán.
La madurez del hombre es haberse reencontrado, de grande, con la
seriedad que de niño tenía al jugar.
                -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán.
Si Sócrates levantara la cabeza y viera filósofos que se niegan a opinar
del terrorismo, de la clonación... se volvería a morir.
                -- Sadaba.
Una filosofía que no sirve para resolver los problemas de la vida
cotidiana, para curar las heridas del alma, no interesa.
                -- Juana Sánchez-Gey.
Hombre, conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a sus dioses.
                -- Anónimo. Escritura en la entrada del templo de Delfos,
                Grecia.
Sólo se aprende a través del fracaso, y lo que se aprende es la
importancia de la previsión.
                -- Irvine Welsh.
Quien viaja demasiado aprisa se pierde la esencia del viaje.
                -- Louis L'Amour.
Lo importante no es el fin del camino, sino el camino.
                -- Louis L'Amour.
La cultura es un bien personal. Unicamente nos llega por el camino del
cultivo propio.
                -- Lofficier.
Razonar: sopesar probabilidades en la balanza del deseo.
                -- Ambrose Bierce. (1842-1914) Escritor estadounidense.
Puedo dudar de lo que pienso, pero no del hecho mismo de dudar.
                -- Anónimo.
Un viaje de mil millas comienza con el primer paso.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
Quien no se resuelve a cultivar el hábito de pensar, se pierde del mayor
placer de la vida.
                -- Thomas Alva Edison. (1847-1931) Inventor estadounidense.
Y el pensamiento es necesario ejercitarlo, se debe cada día y de nuevo y
de nuevo pensar, para conservar la vida del pensamiento.
                -- Gustavo Adolfo Becquer. (1836-1870) Poeta español.
La sabiduría es la meta del inteligente; el necio no tiene meta fija.
                -- La Biblia.
Descuidar al hombre, especular sobre la naturaleza, es comprender mal
los hechos del Universo.
                -- Hsun-Tse.
Cuando se tienen 20 años, uno cree haber resuelto el enigma del mundo; a
los 30 se reflexiona sobre él, y a los 40 se descubre que es insoluble.
                -- August Strindberg.
Estamos especializados en una armoniosa repetición del desastre y la
estupidez.
                -- Terenci Moix.
Un día del hombre erudito es más largo que un siglo del ignorante.
                -- Posidonio.
Cuanto más adelanta el hombre en la penetración de los secretos de la
Naturaleza, mejor se descubre la unversalidad del plano eterno.
                -- Johanes Kepler.
El camino más seguro es el del medio.
                -- Ovidio. (43 a.de C.-17) Poeta latino.
El valor de una idea no tiene nada que ver con la sinceridad del hombre
que la expone.
                -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés.
Un filósofo es un tipo que sube a una cumbre en busca del sol.
                -- William Somerset Maugham. (1874-1965) Escritor británico.
La mayor parte de los problemas del mundo se deben a la gente que quiere
ser importante.
                -- Thomas Eliot.
La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se
interrumpa y que le permite, sin notarlo, ir tomando buena dirección.
                -- Enrique Tierno galván.
Nunca consideres el estudio como un deber, sino como una oportunidad
para penetrar en el maravilloso mundo del saber.
                -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán.
El ambiente en el que se mueve la persona la mayor parte del día
determina su caracter.
                -- Antifonte.
La mejor prueba de que la navegacion en el tiempo no es posible, es el
hecho de no haber sido invadidos por masas de turistas provenientes del
futuro.
                -- Stephen Hawking. (1942-).
El destino del genio es ser un incomprendido, pero no todo incomprendido
es un genio.
                -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.
El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad.
                -- Ernest Hemingway.
Nada ocurre porque si. Todo en la vida es una sucesión de hechos que,
bajo la lupa del análisis, responden perfectamente a causa y efecto.
                -- Richmad de Berr.
Una de las principales enfermedades del hombre es su inquieta curiosidad
por conocer lo que no puede llegar a saber.
                -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés.
El estilo es el ropaje del pensamiento; y un pensamiento bien vestido,
como un hombre bien vestido, se presenta mejor.
                -- Lord Chesterfield.
Ciertos pensamientos son plegarias. Hay momentos en que, sea cual fuere
la actividad del cuerpo, el alma está de rodillas.
                -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés.
Nunca puedes planear el futuro a través del pasado.
                -- Edmund Burke. (1729-1797) Político y escritor británico.
Ningún sonido concentra tanta perversidad y malicia en un volumen muy
pequeño, como el zumbido del mosquito.
                -- Elspeth Huxley.
¿Por qué, cuanto más retrasados estamos dura más la luz roja del
semáforo?
                -- Paul Dickson.
El té carece de la arrogancia del vino, del individualismo consciente
del café y de la inocencia sonriente del cacao.
                -- Anónimo.
La manera de hacer es ser.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
El miedo es una anticipación del sufrimiento.
                -- Pietrbarg.
El amor nace del recuerdo, vive de la inteligencia y muere por olvido.
                -- Ramón Llull. (1235-1315) Filósofo y escritor español.
El arte de amar se reduce a decir exactamente lo que el grado de
embriaguez del momento requiera.
                -- Marie Henri Beyle (Stendhal). (1783-1842) Escritor francés.
El amor y el deseo son las alas del espíritu de las grandes hazañas.
                -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán.
Toda la felicidad que la humanidad puede alcanzar, está, no en el
placer, sino en el descanso del dolor.
                -- John Dryden. (1631-1700) Poeta y dramaturgo británico.
La ilusión es la hermana menor del desengaño.
                -- Ortega Munilla.
El dolor es el alimento esencial del amor; cualquier amor que no se haya
nutrido de un poco de dolor puro, muere.
                -- Maurice Maeterlink.
Dios es la plenitud del cielo; el amor es la plenitud del hombre.
                -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés.
¡Pobre del amor a quien la fantasía abandona!
                -- Arturo Graff. (1848-1913) Escritor italiano.
Aquello que sale del corazón, lleva el matiz y el calor de su lugar de
origen.
                -- Oliver Wendell Holmes. (1809-1894) Poeta y humorista
                estadounidense.
La alegría es la pasión por la que el alma goza del bien presente y
descansa en él.
                -- Jacques Benigne Bossuet. (1627-1704) Filósofo francés.
Como el rostro es imagen del alma, los ojos son sus delatores.
                -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y
                político romano.
El amor alivia como la luz del sol tras la lluvia.
                -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico.
La belleza del alma es más preciosa que la belleza del cuerpo.
                -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego.
No hay nada más santo en esta vida que la primera revelación del amor,
el palpitar primero de sus alas de seda...
                -- Henry Longfellow.
Una vez las cosas se juntan en uno por el Amor; otra se separan las unas
de las otras a impulsos del odio de la Discordia.
                -- Empédocles. (490-430 a.C.) Filósofo griego.
La ausencia de deseos nos da tranquilidad.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
De las potencias del alma/ la memoria es la cruel,/ porque causa el
mayor mal/ recordando el mayor bien.
                -- Antonio Machado. (1875-1939) Poeta español.
El amor es, sobre todos los sentimientos del alma, el que más se parece
a la eternidad, el que más nos acerca a ella.
                -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español.
El sentido del humor es el que ayuda a sobrellevar a los otros cinco.
                -- Maese Gregorio. Escritor argentino.
El placer es el bien primero. Es el comienzo de toda preferencia y de
toda aversión. Es la ausencia del dolor en el cuerpo y la inquietud en
el alma.
                -- Epicuro de Samos. (341-270 a.C.) Filósofo griego.
Amor es amar los defectos del otro y disfrutar sus virtudes.
                -- Javier.
...y hablando del amor podemos hablar de él sin sentirlo, sin tocarlo,
olerlo, darlo, regalarlo, donarlo... hasta entonces, no hablemos de
ello.
                -- Antonio Tejeir.
Nada debe turbar la ecuanimidad del ánimo; hasta nuestra pasión, hasta
nuestros arrebatos deben ser medidos y ponderados.
                -- Francisco Ayala. (1906-????).
La gratitud es la memoria del corazón.
                -- Anónimo.
Sin risas el tao no sería lo que es.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
Nadie desaparece del todo de la vida de uno, si ha sabido imprimir
buenas huellas en el recuerdo.
                -- Blanca Cotta. Gastrónoma argentina.
El colmo del infortunio es haber sido dichoso.
                -- Severino Boecio. (480-526) Filósofo neoplatónico.
Hambre y amor mantienen cohesionada la fábrica del mundo.
                -- Schiller. (1759-1805) Escritor alemán.
¡Cómo pinta el deseo los colores del iris en las nieblas de la vida!
                -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio.
A un alma se la mide por la amplitud de sus deseos, del mismo modo que
se juzga de antemano una catedral por la altura de sus torres.
                -- Gustave Flaubert. (1821-1880) Escritor francés.
Los deseos se tienen, no se piden. Lo que se pide es el objeto del
deseo.
                -- Francisco Umbral. (1935) Periodista español.
La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano.
                -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés.
La desición del primer beso es la más crucial en cualquier historia de
amor, porque contiene dentreo de si la rendición.
                -- Emil Ludwig. (1881-1948) Escritor suizo.
Cuando la edad enfría la sangre y los placeres son cosa del pasado, el
recuerdo más querido sigue siendo el último, y nuestra evocación más
dulce, la del primer beso.
                -- Lord Byron. (1788-1824) Poeta británico.
Para una mujer, el primer beso es el final del principio; para un
hombre, el comienzo del final.
                -- Helen Rowland. (1876-1950) Escritora estadounidense.
No hay nada ilimitado que interesa tanto al hombre como la sensacíon de
un beso; siempre con la sensación de estar al borde del abismo.
                -- Andrés Amorós. (1944-) Escritor español.
Al contacto del amor todo el mundo se vuelve poeta.
                -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego.
Las pasiones son los viajes del corazón.
                -- Paul Morand. (1888-1976) Escritor y diplomático francés.
A ninguna mente bien organizada le falta sentido del humor.
                -- Samuel Taylor Coleridge.
Verse a sí mismo suele ser un buen estímulo del sentido del humor.
                -- Bernardo Verbitsky. (1902-1979) Escritor argentino.
El recuerdo es el único paraíso del cual no podemos ser expulsados.
                -- Jean Paul Ritcher. (1763-1825).
Arrancad la esperanza del corazón del hombre y hareís de él un animal de
presa.
                -- María Louise de La Romée. (1839-1908) Novelista inglesa.
Es preciso elevarse con las alas del entusiasmo. Si se razona, no se
volará jamás.
                -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés.
Dueño del Universo, yo regulo su fortuna. Puedo nombrar reyes, puedo
deponerlos, pero de mi corazón yo no puedo responder.
                -- Jean-Baptiste Racine. (1639-1699) Escritor francés.
Felicidad es el sueño del amor y tristeza sin despertar.
                -- Madame Basta 'Condesa de Touchimbert'. (1770-1836)
                Escritora francesa.
La perfección del amor es morir por amor.
                -- Denis de Rougemont. (1906-   ) Ensayista suizo.
El amor es la actividad del ocioso y el ocio del hombre activo.
                -- George Bulwer-Lytton. (1803-1873) Escritor británico.
Todo lo que sabemos del amor es que el amor es todo lo que hay.
                -- Emily Dickinson. (1830-1886) Poetisa estadounidense.
Sin pasión, el hombre sólo es una fuerza latente que espera una
posibilidad, como el pedernal el choque del hierro, para lanzar chispas
de luz.
                -- Henry F. Amiel. (1821-1881) Escritor suizo.
El secreto de la dicha del amor consiste menos en ser ciego que en
cerrar los ojos cuando hace falta.
                -- Simone Signoret. (1921-1985) Actris francesa.
La edad no protege del amor. Pero el amor protege de la edad.
                -- Jeanne Moreau. (1926-    ) Actriz francesa.
La risa es el orgasmo del rostro.
                -- Alfredo Arias.
La belleza está en el ojo del observador.
                -- David Hume.
Hoy se abusa del sexo y de la violencia.
                -- Sofía Loren. Actriz italiana.
Vivir para los demás no es sólo la ley del deber, es también la ley de
la felicidad.
                -- Augusto Comte.
Alimento más mi felicidad del deseo que del deleite. Nunca me aplicó el
'carpe diem'.
                -- Javier Solana.
¿Qué hace falta para ser feliz? Un poco de cielo azul encima de nuestras
cabezas, un vientecillo tibio, la paz del espíritu.
                -- André Maurois. (1885-1967) Biógrafo, novelista y ensayista
                francés.
La felicidad del cuerpo se funda en la salud; la del entendimiento, en
el saber.
                -- Tales de Mileto. (640-543 a.C.) Filósofo griego.
En la vida, lo más triste, no es ser del todo desgraciado, es que nos
falte muy poco para ser felices y no podamos conseguirlo.
                -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español.
La risa cura, es la obra social más barata y efectiva del mundo.
                -- Roberto Pettinato. Músico y conductor de TV argentino.
Las lágrimas son la sangre del alma.
                -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la
                Iglesia Latina.
El amor del hombre es algo aparte en su vida, mientras que el de la
mujer es su existencia entera.
                -- Lord Byron. (1788-1824) Poeta británico.
El amor es la más noble flaqueza del espíritu.
                -- John Dryden. (1631-1700) Poeta y dramaturgo británico.
Nunca me enfado por lo que la gente me pide, sino por lo que me niega.
                -- Antonio Cánovas del Castillo. (1828-1897) Político e
                historiador español.
La belleza es la expresión estética del amor.
                -- Lindsay Kemp. (1939) Escenógrafo y actor británico.
El hombre se diferencia del animal en que bebe sin sed y ama sin tiempo.
                -- José Ortega y Gasset. (1883-1955) Filósofo y ensayista
                español.
Temed al amor de la mujer más que al odio del hombre.
                -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego.
La medida del amor es amar sin medida.
                -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la
                Iglesia Latina.
Las grandes elevaciones del alma no son posibles sino en la soledad y en
el silencio.
                -- Arturo Graff. (1848-1913) Escritor italiano.
El placer es un pobre sustituto del amor.
                -- Rocha.
La amargura procede casi siempre de no recibir un poco mas de lo que se
da; del sentimiento de no efectuar un buen negocio.
                -- Anónimo.
Durante la juventud creemos amar; pero sólo cuando hemos envejecido en
compañía de otro, conocemos la fuerza del amor.
                -- Henry Bordeaux.
28800 una odisea en el espacio, 14400 una odisea del ciberdespacio.
Conque "tío raro", ¿eh?... ¡Espera a que salga del frasco y verás!
Creo que el asesino del libro de Lengua fue un sujeto.
Cuando el disco del vecino veas formatear, pon el tuyo a escanear.
Después de todo, solo somos otro ladrillo del muro. (Pink Floyd)
Driver del ratón incorrecto o desaparecido. Castigar gato (S/N)
El mayor castigo del bígamo es tener dos suegras...
El problema del palillo y la tortilla dio un error de protección general.
En los ojos del joven arde la llama. En los del viejo brilla la luz.
Esta noche gran carreras de virus en la pista 0 y 1 del HD!.
Fórmula del condón: No-metil-lacolina-oxi-metil-metila-con-gomina.
¡Gran carrera de virus esta noche en las pistas 0 y 1 del HD!
He estado al borde del abismo, pero afortunadamente he dado un gran salto
hacia delante.
Hoy es Martes, 1 del Enero del 1980.
La ignorancia es la madre del atrevimiento
La mujer llora antes del matrimonio; el hombre, después.
La principal causa del divorcio es el matrimonio.
La realidad es un efecto producido por la falta del alcohol en la sangre.
Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe.
Lo peor del verano son los calores intrauterinos
Los elementos mas comunes del universo : el hidrógeno y la estupidez.
MicroSoft, nos trae el poder del ayer a los ordenadores del mañana.
Nadie es tan feo como en la foto del DNI.
No al arte del tortureo.
¡Qué las estrellas de los Elfos iluminen tus pasos hasta el fin del camino!.
¡¡Tienes más paciencia que el betatester del PovRay!! #8-O
Y ahora unas palabras del dispositivo NULL...
Conociendo la verdad, uno debe vivir de acuerdo con ella.
                -- Vardhama. Filósofo indio fundador del Jainismo.
Aquel a quien guía la pasión no llegará lejos.
                -- Vardhama. Filósofo indio fundador del Jainismo.
Un hombre ciego, aunque lleve en la mano una luz, no logrará ver.
                -- Vardhama. Filósofo indio fundador del Jainismo.
La verdadera locura quizá no sea otra cosa que la sabiduría misma que,
cansada de descubrir las verguenzas del mundo, ha tomado la inteligente
resolución de volverse loca.
                -- Heinrich Heine. (1797-1856) Poeta y crítico alemán.
La esperanza es el sueño del hombre despierto.
                -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego.
Ese precioso y necesario don del sentido común, que es el menos común de
los sentidos.
                -- Ranté.
Lo peor y más peligroso del que duerme es creer que está despierto y
confundir sus sueños con la realidad.
                -- Anthony de Mell.
No vayas a creer lo que te cuentan del mundo (ni siquiera esto que te
estoy contando) ya te dije que el mundo es incontable.
                -- Mario Benedetti. Escritor uruguayo.
Para ganar lo primero que hay que hacer es llegar.
                -- Juan Manuel Fangio. Piloto argentino, quíntuple campeón del
                mundo de F1.
El éxito no da ni quita la razón a las cosas.
                -- Antonio Cánovas del Castillo. (1828-1897) Político e
                historiador español.
Somos del mismo material del que se tejen los sueños, nuestra pequeña
vida está rodeada de sueños.
                -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico.
Una buena gran parte del arte del bien hablar consiste en saber mentir
con gracia.
                -- Erasmo de Rotterdam. (1469-1536).
La verdad es hija del tiempo, no de la autoridad.
                -- Francis Bacon
Es la muerte la falta de instrumentos del alma por los cuales se
prolonga la vida.
                -- Juan Luis Vives. (1492-1540) Humanista y filósofo español.
El corazón es lo primero que vive en la estructura del animal y lo
último que muere. En él tiene su comienzo y su término la vida.
                -- Juan Luis Vives. (1492-1540) Humanista y filósofo español.
Este día que tanto temes por ser el último, es la aurora del día eterno.
                -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino.
La mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida del día
de hoy.
                -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino.
El hoy es discípulo del ayer.
                -- Publio Siro.
La experiencia es como un billete de lotería comprado después del
sorteo. No creo en ella.
                -- Gabriela Mistral. (1889-1957) Poetisa chilena.
Si sabes que nada puedes hacer contra tu destino, ¿por qué te produce
ansiedad la incertidumbre del mañana? Si no eres tonto, goza del momento
presente.
                -- Omar Khayyam. (1037-1123) Poeta y erudito persa.
Sólo removiendo el tiempo me deshago del pasado.
                -- Lusso Estani.
Vistas las cosas en la cámara oscura del recuerdo, toman un relieve
singular.
                -- Teófilo Gautier. (1811-1872) Escritor francés.
La memoria es como una red: uno la encuentra llena de peces al sacarla
del arroyo, pero a través de ella pasaron cientos de kilómetros de agua
sin dejar rastro.
                -- Oliver Wendell Holmes. (1809-1894) Poeta y humorista
                estadounidense.
La vida es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la
continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir.
                -- Milan Kundera. (1929) Escritor checo.
Ni tú ni yo ni nadie dejará nunca de ser por siempre jamás.
                -- Arjuna. del Dhagabat-Gita, libro del Mahabharata (Induismo).
¿Qué sabe el pez del agua en la que nada toda su vida?
                -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán.
¡Todo lo que ha vivido vive siempre! Así como a la estructura del hombre
llega a la infancia y llega a la vejez, a otros receptáculos de vida
llegan florecimiento y decadencia que, sabiéndolo el sabio, no los teme.
                -- Mahabharata.
El cuerpo del hombre es como una vestidura: cuando se ha gastado por la
edad o por la enfermedad, el alma lo abandona.
                -- Dhagavad-Gita.
El final del nacimiento es la muerte; y el final de la muerte es el
nacimiento.
                -- Dhagavad-Gita.
El tiempo es el ángel del hombre.
                -- Schiller. (1759-1805) Escritor alemán.
La juventud no es un tiempo de la vida, es un estado del espíritu.
                -- Mateo Alemán. (1547-1614) Escritor español.
Consideremos los lirios del campo cuya fragancia es efímera; nosotros
somos como ellos, la flor desaparece y se pierde el aroma.
                -- Christina Rosetti.
La tapia del cementerio es una insensatez. Los que están dentro no
pueden salir y los que están fuera no quieren entrar.
                -- Arthur Brisbane.
No hay nada al margen del momento.
                -- Irvine Welsh.
El único encanto del pasado consiste en que es el pasado.
                -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés.
El tesoro del hombre es su verde juventud; el resto de la vida es
invierno y senectud.
                -- Pierre Ronsard.
Las arrugas de la piel son ese algo indescriptible que procede del alma.
                -- Simone de Beauvoir.
Diferentes en la vida, los hombres son semejantes en la muerte.
                -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del
                taoismo.
El mejor profeta del futuro es el pasado.
                -- Lord Byron. (1788-1824) Poeta británico.
En los ojos del joven arde la llama. En los del viejo brilla la luz.
                -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés.
En la boca del viejo todo lo bueno fue, y todo lo malo es.
                -- Baltasar Gracian. (1601-1658) Escritor español.
La única función del tiempo es consumirse; arde sin dejar cenizas.
                -- Elsa Triolet. (1896-1970) Novelista francesa.
En lo que nos toque ser en la vida hay que tratar de ser el mejor, pero
jamás creerse el mejor.
                -- Juan Manuel Fangio. Piloto argentino, quíntuple campeón del
                mundo de F1.
La vida ofrece a cada criatura su copa de amargura.
                -- Manuel del Palacio.
Los mejores doctores del mundo son: el doctor dieta, el doctor
tranquilidad y el doctor alegria.
                -- Jonathan Swift. (1667-1745) Escritor británico.
Juventud no es la del que tiene veinte años. Jóven es aquel que se
conmueve ante cualquier injusticia en el mundo.
                -- Juan José Arreola.
La vida del hombre es interesante principalmente si ha fracasado. Eso
indica que trató de superarse.
                -- Clemenceau. (1841-1929).
La edad también tiene ventajas muy saludables, se derrama mucho del
alcohol que nos gustaría beber.
                -- Andre Gide. (1869-1951) Escritor francés.
No guarantee of accuracy or completeness!
©TU Chemnitz, 2006-2024
Your feedback:
Ad partners