DEEn De - En
DeEs Dictionary De - Es
DePt De - Pt
 Vocabulary trainer

Spec. subjects Grammar Abbreviations Random search Preferences
Search in Sprachauswahl
Search for:
Mini search box
 
Proverbs, aphorisms, quotations (Español) by Linux fortune

La amistad, como la sombra verpertina, se ensancha en el ocaso de la
vida.
                -- Jean de la Fontaine. (1621-1695) Novelista y fabulista
                francés.
Los amigos: una familia cuyos individuos se eligen a voluntad.
                -- Jean Baptiste Alphonse Karr. (1808-1890) Escritor francés.
No conozco mayor enemigo del hombre que el que es amigo de todo el
mundo.
                -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo
                francés.
Es más vergonzoso desconfiar de los amigos que ser engañado por ellos.
                -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés.
Un hombre honrado no encontrará jamás una amiga mejor que su esposa.
                -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo
                francés.
El mundo podría existir muy bien sin la literatura, e incluso mejor sin
el hombre.
                -- Jean Paul Sartre. (1905-1980).
El problema es que la televisión amalgame y convierta en papilla informe
la realidad, la ficción, lo fundamental, lo secundario, el divertimento
y la reflexión.
                -- Jean Renoir. (1894-1979) Director de cine francés.
La televisión es la violación de las multitudes.
                -- Jean Francois Revel. (1924-) Escritor francés.
El genio en el arte consiste en saber hasta donde podemos caminar
demasiado lejos.
                -- Jean Cocteau. (1889-1963) Escritor francés.
Yo se que la poesía es imprescindible, pero no se para que.
                -- Jean Cocteau. (1889-1963) Escritor francés.
Por su obra se conoce al artesano.
                -- Jean de la Fontaine. (1621-1695) Novelista y fabulista
                francés.
La única técnica que merece la pena dominar es la que uno mismo inventa.
                -- Jean Cocteau. (1889-1963) Escritor francés.
Nunca las noticias son malas para los elegidos de Dios.
                -- Jean Paul Sartre. (1905-1980).
Dios no habría alcanzado nunca al gran público sin ayuda del diablo.
                -- Jean Cocteau. (1889-1963) Escritor francés.
La imposibilidad en que me encuentro de probar que Dios no existe, me
prueba su existencia.
                -- Jean de La Bruyere. (1645-1696) Filósofo y escritor francés.
Un buen padre vale por cien maestros.
                -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo
                francés.
A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para
evitarlo.
                -- Jean de la Fontaine. (1621-1695) Novelista y fabulista
                francés.
El hombre no revela mejor su propio caracter que cuando describe el
caracter de otro.
                -- Jean Paul Ritcher. (1763-1825).
Es una enorme desgracia no tener talento para hablar bien, ni la
sabiduría necesaria para cerrar la boca.
                -- Jean de La Bruyere. (1645-1696) Filósofo y escritor francés.
Hay personas que empiezan a hablar un momento antes de haber pensado.
                -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés.
Todo coche utilizado como 'segundo coche' se avería en cuanto se avería
el primero.
                -- Ley automotriz de Jean.
El límite bueno de nuestra libertad es la libertad de los demás.
                -- Jean Baptiste Alphonse Karr. (1808-1890) Escritor francés.
Todas las guerras son santas, os desafío a que encontréis a un
beligerante que no crea tener el cielo de su parte.
                -- Jean Anouilh.
El hombre está condenado a ser libre.
                -- Jean Paul Sartre. (1905-1980).
Todas las guerras son santas. Os desafío a encontrar un beligerante que
no crea tener el cielo de su parte.
                -- Jean Anouilh.
Un niño que muere de hambre muere asesinado.
                -- Jean Ziegler (Relator de la ONU).
La igualdad de la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea
tan opulento que pueda comprar a otro, ni ninguno tan pobre que se vea
necesitado de venderse.
                -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo
                francés.
Cuando los gobiernos se encargan de proteger a las artes, es el fin de
todo.
                -- Jean Dubuffet.
Cuando el corazón esta herido, hechas un aullido. (Gracias a Jean Solis)
De los cobardes no se ha escrito nada. (Gracias a Jean Solis)
Es preferible saber un poco de todo, que todo de un poco. (Gracias a Jean Solis)
Mientras hay higos en la huerta, hay amigos en la puerta, se acabaron los higos, se acabaron los amigos. (Gracias a Jean Solis)
En la tragedia solo conmueve lo verosimil.
                -- Jean-Baptiste Racine. (1639-1699) Escritor francés.
Si la pobreza es la madre de los crímenes, la falta de espíritu es su
padre.
                -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés.
Plantearse los menos problemas posibles es la unica manera de
resolverlos.
                -- Jean Cocteau. (1889-1963) Escritor francés.
El infierno son los demás.
                -- Jean Paul Sartre. (1905-1980).
Un alma grande está por encima de la injuria, de la injusticia y del
dolor.
                -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés.
La sabiduría es un tesoro que nunca causa entorpecimientos.
                -- Jean de la Fontaine. (1621-1695) Novelista y fabulista
                francés.
El manantial desaprueba casi siempre el itinerario del río.
                -- Jean Cocteau. (1889-1963) Escritor francés.
Incluso el pasado puede modificarse; los historiadores no paran de
demostrarlo.
                -- Jean Paul Sartre. (1905-1980).
Los que emplean mal su tiempo son los primeros en quejarse de su
brevedad.
                -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés.
El tacto consiste en saber hasta donde se puede llegar demasiado lejos.
                -- Jean Cocteau. (1889-1963) Escritor francés.
El amor que nace repentinamente mas tarda en irse.
                -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés.
Si quitáis de los corazones el amor a lo bello, quitaréis todo el
encanto de vivir.
                -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo
                francés.
El recuerdo es el único paraíso del cual no podemos ser expulsados.
                -- Jean Paul Ritcher. (1763-1825).
Dueño del Universo, yo regulo su fortuna. Puedo nombrar reyes, puedo
deponerlos, pero de mi corazón yo no puedo responder.
                -- Jean-Baptiste Racine. (1639-1699) Escritor francés.
Los amores mueren de hastío, y el olvido los entierra.
                -- Jean de La Bruyere. (1645-1696) Filósofo y escritor
                francés.
El amor nace de nada y muere de todo.
                -- Jean Baptiste Alphonse Karr. (1808-1890) Escritor
                francés.
La desdicha es el vínculo más estrecho de los corazones.
                -- Jean de la Fontaine. (1621-1695) Novelista y fabulista
                francés.
Todas las pasiones son buenas mientras uno es dueño de ellas, y todas
son malas cuando nos esclavizan.
                -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo
                francés.
Sólo se inventa mediante el recuerdo.
                -- Jean Baptiste Alphonse Karr. (1808-1890) Escritor francés.
Como todos los soñadores, confundí el desencanto con la verdad.
                -- Jean Paul Sartre. (1905-1980).
A menudo es fatal vivir demasiado tiempo.
                -- Jean-Baptiste Racine. (1639-1699) Escritor francés.
Para que el sueño, la riqueza y la salud se disfruten de verdad, es
necesario interrumpirlos.
                -- Jean Paul Ritcher. (1763-1825).
El hombre que más ha vivido no es aquél que más años ha cumplido, sino
aquel que más ha experimentado la vida.
                -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo
                francés.
La mayoría de los hombres emplean la mitad de su vida en hacer miserable
la otra.
                -- Jean de La Bruyere. (1645-1696) Filósofo y escritor francés.
Conviene reir sin esperar a ser dichosos, no sea que nos sorprenda la
muerte sin haber reido.
                -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés.
No guarantee of accuracy or completeness!
©TU Chemnitz, 2006-2024
Your feedback:
Ad partners